Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Lagunas naturales de Montevideo

lagos-y-lagunas

Las lagunas naturales de Montevideo se encuentran en el distrito de Mariano Damaso Beraún, en la provincia de Leoncio Prado, en el departamento de Huánuco.

Ubicación

Las lagunas naturales de Montevideo se encuentran en el distrito de Mariano Damaso Beraún, en la provincia de Leoncio Prado.

Huánuco – Perú

Horario de atención

9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Tarifas

Ingreso libre.

Descripción

Primera Laguna, Ubicado al ingreso del caserío con un área de 400 metros, en su interior alberga pescados típicos de la zona (carpas que fueron sembrados por los pobladores), asimismo lo peculiar de esta laguna al igual que las otras es que se encuentra ubicada en el interior del pueblo.

Segunda Laguna, Se encuentra ubicada al norte del caserío a 30 minutos de caminata con un área de 600 metros aproximadamente, para llegar a una colina y en la parte alta poder observar la laguna de color rosada, versiones de todos los pobladores del caserío, esta laguna cambia de colores como rosado, negro, verde y morado, se dice que puede cambiar hasta dos colores por día.

Tercera Laguna, A 40 minutos del caserío se encuentra una de las más bellas y hermosa lagunas que tiene el poblado, ya que se encuentra en una pequeño cerro, y el color de su agua es peculiar por ser de color verde, a su interior se encuentra pescados (carpa), es de propiedad privada, la laguna según versiones de los pobladores locales nunca se seca y a su alrededor lo rodean árboles y plantas típicas de la selva alta.

Cuarta Laguna, A 60 minutos de caminata, se ubica en la parte sur del caserío. Hermosa laguna natural, en su interior también habitan pescados (carpas) que fueron sembrados por los pobladores locales, asimismo es propicio para poder tomarse un baño y poder refrescarse. Es importante indicar que tiene las mismas características que las otras. 

Quinta y Sexta Laguna, Se ubica al sur del pueblo a 60 minutos. Hermosas y bellas lagunas formadas por la propia naturaleza donde albergan a pescados denominados carpas. También se puede disfrutar de un baño, está rodeada de árboles típicos de la zona, que invitan a los visitantes a disfrutar del paisaje, como observar a las aves migratorias que visitan en diferentes épocas del año. Existen dos lagunas más pero son pequeñas, también ubicadas a 10 minutos del pueblo donde albergan a plantas típicas acuáticas de la zona.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Casa del Mariscal de Orbegoso

Casa del Mariscal de Orbegoso

Esta mansión ha conservado su típica planta colonial y muchos de sus muebles y alfombras de aquella época. Fue propiedad del Mariscal José Luis de Orbegoso y Moncada, el...

Leer más
Danza Chalay Sara Rutuy

Danza Chalay Sara Rutuy

La Danza Chalay Sara Rutuy es de origen agrícola danza que se baila en el departamento de Ayacucho, provincia Huanta, distrito Huanta y comunidad de Chula.

Leer más
Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja – Puruchuco

Museo de Sitio Arturo Jiménez Borja – Puruchuco

El museo exhibe objetos arqueológicos como vajillas, tejidos y accesorios descubiertos durante las investigaciones del complejo arqueológico de Puruchuco. Dirección: Carretera Central Km. 4.5, Ate Teléfono: (01) 4942641 Email:...

Leer más
Feria del Señor de Los Milagros de San Clemente

Feria del Señor de Los Milagros de San Clemente

La fiesta del Señor de los Milagros de San Clemente es una festividad tradicional que se da en el poblado de San Clemente, distrito de Bellavista de la Unión...

Leer más
Laguna de Sausacocha

Laguna de Sausacocha

La laguna de Sausacocha se encuentra en el distrito Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, en el departamento de La Libertad.

Leer más
Bistec Apanado

Bistec Apanado

El Bistec Apanado es un plato muy preparado en los almuerzos de las familias peruanas, ya que es bastante fácil de preparar, consiste en un generoso bistec de carne...

Leer más
Menu