Templo de Nuestra Señora de la Concepción y San Antonio de Padua
- Dirección: Distrito de Putina provincia de San Antonio de Putina.
Descripción
Se trata de una bella reliquia arquitectónica colonial construida de forma íntegra de cal y canto. En 1731 fue calificado como santuario, lo que evidencia la trascendencia adquirida en la localidad.
A esta iglesia se le consagró la devoción de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, denominando a Putina como «estancia de Nuestra Señora de la Concepción de Putina«.
El 22 de agosto de 1736 el pueblo entroniza en su Templo un nuevo Patrón San Antonio de Padua.
El Altar Mayor construido de yeso con algunas molduras, en su nicho central se encuentra la Virgen de la Inmaculada Concepción, 2 altares laterales de madera admirablemente tallados, gemelos idénticos en la distribución de sus retablos.
Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura el 03 de julio del 2003.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

La promulgación de la ley sobre el juego online en Perú no llegará antes de julio
Cuando han pasado diez meses desde la aprobación de la ley sobre el juego y las apuestas online en el país, los recientes cambios sobre la misma llegarán con...
Leer más

Semana Turística de Ucayali
La semana turística de Ucayali es, como su mismo nombre lo dice, una semana en la que se pretende incentivar el turismo de esta región del país a través...
Leer más

Nevado Salkantay
El nevado Salkantay es el Apu tutelar del Cusco con 6,271 metros de altitud. En nuestro recorrido atravesamos bellos paisajes andinos, pasamos un abra de 5,000 metros y tendremos...
Leer más

Tocllaraju
El Tocllaraju es una montaña nevada de la Cordillera Blanca en los Andes del Perú. Con sus 6,034 metros de altitud, es la decimoctava montaña más alta de la...
Leer más

Leyenda de Quitumbe
El supuesto fundador de Tumbes, cuenta esta leyenda de Quitumbe que estando en esta ciudad, fue noticiado de que unos gigantes habían desembarcado en Santa Elena su patria y...
Leer más

Danza La Zamacueca
La Zamacueca es una danza de corte erótico-festivo fue censurada por sus movimientos "atrevidos". Victoria Santa Cruz la reconstruye en la década del 70.