Laguna de Yanacocha
Resumen
La laguna de Yanacocha se encuentra en el distrito de Huayllabamba, en la provincia de Urubamba, en el departamento del Cusco.
Ubicación
La laguna de Yanacocha se encuentra en el distrito de Huayllabamba, en la provincia de Urubamba.
Cusco – Perú
Horario de atención
Durante el día.
Tarifas
Acceso libre.
Descripción
Está ubicada en el distrito de Huayllabamba, provincia de Urubamba, su acceso es peatonal (treeking) dando inicio en la casa hacienda Huayocari, comprendiendo una caminata de 4 horas aproximadamente.
Es un atractivo natural, posee características peculiares, porque el fondo de la laguna es de color negro, debido a la presencia de ticna negra y eso hace que se refleje en sus aguas a simple vista.
La laguna es de 240 metros lineales con una profundidad de 14 metros, rodeada por su espectacular bosque de Qeuñas, apto para disfrutar del paisaje, hacer fotografías, organizar campamento.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Complejo arqueológico de la Congona
Resulta, junto con el complejo arqueológico de Macro, uno de los conjuntos habitacionales que pertenecieran a la cultura Chachapoyas. Al pertenecer a la cultura Pre-Inca Chachapoyas, La Congona es...
Leer más

Cerrito de la Libertad
El Cerrito de la Libertad, también es conocido como «el mirador». El Cerrito de la Libertad es uno de los lugares más bellos de Huancayo. Desde él se puede...
Leer más

Etnia Cashinahua
La Etnia Cashinahua 0 Kaxinawa cuenta aproximadamente con 2,419 personas, los Cashinahuas se hayan situados en las cuencas de los ríos Curanja y Alto Purús.
Leer más

Zoológico UNSAAC Cusco
Con misión de brindar alternativas de esparcimiento, recreación y educación a la comunidad, el Zoológico UNSAAC exhibe especies de la zona andina y sur oriente amazónica y el desarrollo...
Leer más

Playa Tres Cruces
A 44 kilómetros de la Panamericana Sur, con clima claro y ocasionalmente nublado. Su temperatura es de 26ºC.
Leer más

Templo San Agustín de Cotabambas
Dirección: Distrito de Cotabambas, provincia de Cotabambas. Descripción Construida a base de adobe, en la época Colonial durante la segunda mitad del siglo XVIII (1781 – 1784). Tiene una...