Centro Cultural Ccori Wasi
Resumen
El Centro Cultural Ccori Wasi es un espacio de encuentro de actividades de investigación, difusión y discusión del conocimiento científico y humanístico, de exposición de obras de arte, de arquitectura y, en general, de las más importantes expresiones de nuestra cultura y de la cultura universal; es un lugar que acoge la producción académica de la propia Universidad Ricardo Palma, así como de otras instituciones, tanto públicas como privadas.
Este Centro Cultural, perteneciente a la Universidad Ricardo Palma, se encuentra ubicado en un lugar céntrico del distrito de Miraflores: la avenida Arequipa, a una cuadra del óvalo.
El Ccori Wasi, cuyo nombre convoca el espíritu de nuestro pasado andino, incluye una espaciosa galería de exposiciones, que consta de un ambiente central y dos salas auxiliares; un amplio y hermoso auditorio con 242 butacas; una biblioteca; una librería; y salas de usos múltiples, en una de las cuales se lleva a cabo la Maestría en Museología.
Además, alberga a 3 institutos que desarrollan actividades de investigación y difusión de conocimientos y cultura, según sus especialidades, estos son:
- Instituto de Investigaciones Museológicas y artísticas (IIMA)
- Instituto del Pensamiento Complejo «Edgar Morin»
- Instituto de Investigación del Patrimonio Cultural (IIPC)
Historia
Originalmente, el Centro Cultural Ccori Wasi fue, en la década del cuarenta, una residencia familiar. A fines de los años sesenta, la propiedad fue adquirida por la recientemente fundada Universidad Ricardo Palma, y convertida, sucesivamente, en sede de las Facultades de Biología y de Arquitectura. Posteriormente, con el traslado de estas facultades al campus de la Universidad, se transformó en local de la oficina de Admisión.
En el año 2004, la administración central de la universidad decide convertir el inmueble en un local destinado a actividades culturales. Para el efecto, encarga la restauración y adecuación del local para fines culturales a los arquitectos Juvenal Baracco Barrios y Enrique Bonilla Di Tolla.
En una primera etapa, se puso en funcionamiento una galería de exposiciones, en la cual se desarrolló la IV Bienal de Arquitectura Iberoamericana de 2004. A continuación, se habilitó los ambientes para el desarrollo del doctorado de arquitectura y, en el año 2006, se inauguró el auditorio, así como las demás instalaciones, que incluyen una librería, una biblioteca y el estacionamiento subterráneo, entre otros.
El Centro Cultural Ccori Wasi, como obra arquitectónica, ha merecido el Premio Calidad Arquitectónica 2005 y el Primer Premio de la XII Bienal Nacional de Arquitectura Peruana. Ha sido, además, reconocido como obra arquitectónica importante a nivel internacional, apareciendo en el Atlas Mundial de la Arquitectura, editado por la prestigiosa editorial Phaidom, de Londres.
Información
- Dirección: Av. Arequipa 5198, Miraflores – Lima 18
- Teléfono: (01) 445 7335
- Email: ccoriwasi@urp.edu.pe
- Web: www.urp.edu.pe/ccoriwasi
- Facebook: www.facebook.com/ccoriwasi
- Horarios de atención: De lunes a Sábados de 11:00 am – 8:00 pm.
Mapa de ubicación
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Volcán Coropuna
El Nevado Coropuna es uno de los atractivos naturales que se encuentra localizado dentro del distrito de Salamanca, ubicado en la provincia de Condesuyos, dentro del departamento de Arequipa....
Leer más

Museo de Arqueología Catalina Huanca
El museo expone piezas de la cultura Huanca, así como obras de arte de artistas de la región. Dirección: Av. Circunvalación 220, Pilcomayo, provincia de Huancayo Teléfonos: (064) 291916...
Leer más

Catarata el Tirol
La Catarata el Tirol se encuentra en la región natural de Selva Alta y consta de tres saltos, dos de ellos muy pequeños, que en conjunto alcanzan 35 metros...
Leer más

Catedral de Chulucanas
Dirección: Distrito de Chulucanas, provincia de Morropón. Descripción La Catedral de la Sagrada Familia de Chulucanas está ubicada en la Plaza de Armas de la ciudad. Fue construida en...
Leer más

Templo Santa Ana
Dirección: Barrio de Qarmenqa, Cusco. Descripción Consta de una sola nave, hecha de piedra hasta los sobre cimientos y luego de adobe, techo de dos vertientes cubierto con tejado. ...
Leer más

Cordillera de La Raya
La Cordillera de La Raya es una cadena montañosa situada al noroeste del altiplano peruano entre lat 15 ° 10 ‘y 15 ° 26’S. y largo de 70 °...