Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Leyenda Curi-Yacu

Leyenda Curi-Yacu

Cuenta la leyenda Curi-Yacu que Juan Antonio Pineda Panduro era un honrado agricultor que en su juventud se dedicó mucho a la caza. Una mañana pidió permiso a su mamá para ir en busca de venados; y luego que ella le puso en el morral una media docena de huevos cocidos y un par de plátanos maduros, partió hacia el riachuelo Cumbaza y siguió aguas arriba hasta llegar a la cabecera de dicho riachuelo, donde desembocan algunos otros arroyuelos. De pronto vio en las aguas de uno de ellos unos pececitos dorados y con el ansia de cogerlos se fue siguiéndolos, pero los pececillos, como si adivinaran la intención del joven, se escabullían, dirigiéndose a una poza de agua oscura. Pinedo descubrió con sorpresa, tendido en la orilla de esta poza, a un enorme toro negro y brillante, que babeaba algo de color amarillo.

El agricultor Pinedo sobreponiéndose a la fuerte impresión que tuvo, se propuso investigar de cerca. El toro permanecía en el mismo estado y en el mismo sitio; se dio cuenta de que en el lugar donde caía la baba del animal había unas pepitas de oro. Contento con este hallazgo resolvió regresar a su casa.

Pero ni bien había caminado un trecho, se produjo un viento terrible, con truenos y relámpagos, impidiéndole seguir adelante. Pinedo, al ver que era imposible seguir caminando, optó por tirar las pepitas de oro al riachuelo; inmediatamente y como por encanto cesó la tempestad y el cazador pudo llegar a su pueblo.

Desde entonces ese riachuelo donde dejo las pepitas se llama Curi-Yacu que significa río de oro.

¿Y tú qué opinas de la leyenda Curi-Yacu?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Asia

Playa Asia

Playa Asia es un punto de encuentro no solo para intensas jornadas playeras, sino también para la amplia diversión nocturna en su conocido Boulevard.

Leer más
Reserva Nacional Pacaya Samiria

Reserva Nacional Pacaya Samiria

La Reserva Nacional Pacaya Samiria es una zona protegida del Perú ubicada en la Región Loreto en las provincias de Loreto, Requena, Alto Amazonas y Ucayali. Con una superficie...

Leer más
Plazuela Alipio Ponce Vásquez en Tumbes

Plazuela Alipio Ponce Vásquez en Tumbes

Ubicada en la primera cuadra de la calle Francisco Navarrete, es una pequeña plazuela de forma triangular con jardines y una pirámide trunca en donde ubica el busto de...

Leer más
Plazuela de la Independencia

Plazuela de la Independencia

Situada al este de la ciudad, en ella se levanta el monumento en memoria de los héroes chachapoyanos de la batalla de Higos Urco, llevada a cabo el seis...

Leer más
Playa Cuñus

Playa Cuñus

A 20 kilómetros de la Panamericana Norte, con clima claro y ocasionalmente nublado. Su temperatura es de 25ºC.

Leer más
Templo Santa María Magdalena de Tapay

Templo Santa María Magdalena de Tapay

Dirección: Distrito de Tapay, provincia de Caylloma. Descripción El muro de pies contiene una portada de estilo renacentista dispuesto en dos cuerpos y una sola calle que rematan en...

Leer más
Menu