Complejo arqueológico El Brujo
Resumen
El Brujo es uno de los complejos arqueológicos de mayor importancia en la costa norte del Perú. Fue construido en el periodo Precerámico, hace 5000 años. El Brujo consta de 3 grandes edificaciones: la Huaca prieta, la Huaca Cortada y la Huaca de Cao Viejo, que nos ofrece unos magníficos frisos policromos en relieve, que son únicos entre los restos mochicas y murales con una amplia gama de colores y diseños. Cada una de estas pirámides llegan a medir hasta los 30 metros de altura en 1.5 km de extensión.
El complejo arqueológico El Brujo está formado por las pirámides mochicas de Cao Viejo y Huaca Cortada, además de un conjunto de restos de la época prehispánica y colonial repartidos en una amplia área desértica de forma triangular que se ubica sobre una poco elevada meseta en la margen izquierda del río Chicama, cerca de su desembocadura, sobre el litoral del Océano Pacífico.
Destacan, como ya se mencionó, las pirámides de Cao Viejo y Huaca Cortada (de la cultura Moche), motivo de estas letras y protagonistas principales de este sitio. Comparten esta misma área, también, El Paredón (de la época moche), Huaca Prieta, montículo que guarda evidencia de pobladores de la época pre-cerámica (3000 – 1800 a.C.), ruinas de una Iglesia católica del siglo XVI (data de alrededor del año 1580), construida por los sacerdotes de la orden de los Dominicos para contrarrestar la adoración a las antiguas huacas (la pirámide de Cao Viejo, por ejemplo). Fue uno de los primeros templos cristianos de la costa norte del Perú. Además, restos de un pequeño pueblo, de la misma época que la iglesia.
La Pirámide Huaca Cortada
Es el segundo edificio más importante del Complejo Arqueológico El Brujo. Es una pirámide trunca de perfil escalonado construida con adobes en la época mochica (100 – 750 d.C.) y contemporánea con la huaca Cao Viejo. Mide 103 metros de largo por 98 metros de ancho y 22 metros de altura. Se localiza en el sector noroeste a unos 500 metros de distancia de la pirámide de Cao Viejo ocupando un área aproximada de 10,000 metros cuadrados. Lleva el nombre de Huaca Cortada pues en el centro de su fachada sur hay un largo, ancho y profundo corte (45 metros de largo por 5 de ancho) que casi la divide en dos. Dicho corte fue hecho en época incierta después de la conquista española del Perú (siglo XVI), casi sin lugar a dudas, con la finalidad de buscar tesoros en su interior.
La Pirámide Cao viejo
Cao Viejo es el nombre de una de las más importantes pirámides construidas por los mochicas, fue el principal centro religioso y administrativo de dicha cultura en el valle de Chicama (costa norte del Perú) y posible par de las Huacas de Moche (El Sol y La Luna), junto con quienes formaron dualidad, base de la organización religiosa, política y económica en el antiguo Perú.
Es una pirámide trunca formada por la superposición de plataformas dándole un aspecto escalonado (120 metros de largo por 100 metros de ancho por 31 metros de alto). Su orientación es rumbo norte. Hacia esa misma orientación hay una plaza, más larga que ancha, rodeada por una muralla.
Ubicación
El complejo arqueológico El Brujo se ubican sobre la margen derecha del río Chicama, muy cerca al litoral del Océano Pacífico, en el distrito de Magdalena de Cao, provincia de Ascope, departamento de La Libertad en el norte del Perú, cultura que se desarrolló en la costa norte del Perú durante el período Intermedio Temprano (100 – 750 d.C.). La mayoría de las pirámides y demás estructuras que forman este complejo arqueológico datan de esa época.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Laguna Quequerana
La laguna de Quequerana se encuentra en el distrito de Azángaro, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Puno.
Leer más
Capilla del Panteón
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Fue construida en 1846, la fachada presenta vano central con arco de medio punto, encima frontón triangular y hacia los costados...
Leer más
El encanto del zoológico de Quistococha
El complejo turístico de Quistococha, en Loreto, ubicado alrededor de la laguna del mismo nombre, abarca unas 369 hectáreas de bosque natural, perfecto para los amantes de la naturaleza...
Leer más
Cordillera Vilcabamba
La cordillera de Vilcabamba es una pequeña cordillera de los Andes en el sur de Perú que se extiende unos 260 km al noroeste de la ciudad de Cusco....