Sopa Menestrón peruano
Resumen
La Sopa Menestrón peruano, es un plato muy popular en la gastronomía peruana, una sopa muy sustanciosa que proviene del plato italiano minestrone, un plato muy consumido en las familias peruanas. Por sus altos contenidos vitamínicos ha llegado a ser popular en los países de todo el mundo, siendo la manera de preparación muy distinta en cada lugar.
Historia
El Menestrón peruano tiene origen italiano y viene de la palabra minestrone, que es el aumentativo de minestra y expresa algo con abundancia de agregados: legumbres frescas o secas, papas, pastas, granos y carne, que lo convierten en un plato substancioso. Generalmente es acompañado con una verdura que se destaca de las otras como aroma o componente de base. Este plato llegó al Perú junto con los primeros inmigrantes italianos (1532). Sin embargo, se tiene registro de su preparación a partir del siglo XIX (con la llegada de comerciantes genoveses al Callao y la instalación de sus pulperías).
Ingredientes
- 1 cebolla picada
- 4 cucharadas de queso parmesano rallado
- 4 cucharadas de queso fresco rallado
- 2 cucharadas de albahaca picada
- 4 cucharadas de perejil picado
- 2 hojas de laurel
- 1/4 taza de vainitas picadas
- 1/4 taza de alverjas
- 1/4 kg. Frejol canario
- 1 Choclo o Maíz (costados en 4 trozos)
- 2 papas en cubos pequeños
- 1 rama de apio
- 1 poro en aros
- 1 nabo chico en cubos pequeños
- 2 zanahorias en cubos pequeños
- 1/2 kg. Ossobuco
- 2cucharadas de aceite de oliva
- 1 diente de ajo picado
- Sal y pimienta
Preparación
En una sartén, calentamos una cucharada de aceite y dore la cebolla y el ajo.
Añadimos la carne sazonada con sal y pimienta, y cocinamos durante 15 minutos.
Agregamos dos litros de agua, las zanahorias, el nabo, el poro y el apio.
Dejamos hervir a fuego medio durante una hora, hasta que la carne esté suave.
Incorporamos las papas, el frejol, las alverjas, las vainitas, el choclo y el laurel.
Dejamos cocinar durante 30 minutos más. Bajamos el fuego. Retiramos media taza del caldo y licúe con el perejil y la albahaca. Vertimos el aceite restante y licúe hasta obtener una crema homogénea. Regresamos la crema a la olla.
Agregamos el queso fresco y dejemos cocinar durante 5 minutos más.
Retiramos la carne y la cortamos en cubos y deseche el hueso. Finalmente regresamos la carne cortada en cubos a la olla.
Servimos y decoramos con el queso parmesano.
Video: Sopa Menestrón peruano
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Patita con Maní
La Patita con Maní es un plato muy tradicional dentro de la Cocina Peruana, antecedentes cuenta que la receta criolla de 1895 consistía en trozos de patas de vaca...
Leer más

Museo de Sitio de Ancón
El Museo de Ancón expone cerámicas, textiles, fardos funerarios encontrados en excavaciones arqueológicas realizadas en el cementerio prehispánico de Pasamayo y en la necrópolis de Ancón. Así mismo, explica...
Leer más

Casa Encantada de Lunahuaná
Esta casa que de acuerdo a la tradición popular y testimonios que dan cuenta de fenómenos paranormales, Se encuentra situado al borde de la carretera que va del anexo...
Leer más

Río Tacuatimanu
El río Tacuatimanu o río de las Piedras es un río del sureste del Perú, un afluente del río Madre de Dios. Tiene una longitud de 621 km, todos...
Leer más

Iglesia de Nuestra Señora de La Merced
Dirección: Distrito de Lima, provincia de Lima. Descripción Iglesia edificada en 1535 por Fray Miguel de Orenes. El nombre completo es, desde su creación, el de «Convento Grande de...