Sopa Menestrón peruano
La Sopa Menestrón peruano, es un plato muy popular en la gastronomía peruana, una sopa muy sustanciosa que proviene del plato italiano minestrone, un plato muy consumido en las familias peruanas. Por sus altos contenidos vitamínicos ha llegado a ser popular en los países de todo el mundo, siendo la manera de preparación muy distinta en cada lugar.
Historia
El Menestrón peruano tiene origen italiano y viene de la palabra minestrone, que es el aumentativo de minestra y expresa algo con abundancia de agregados: legumbres frescas o secas, papas, pastas, granos y carne, que lo convierten en un plato substancioso. Generalmente es acompañado con una verdura que se destaca de las otras como aroma o componente de base. Este plato llegó al Perú junto con los primeros inmigrantes italianos (1532). Sin embargo, se tiene registro de su preparación a partir del siglo XIX (con la llegada de comerciantes genoveses al Callao y la instalación de sus pulperías).
Ingredientes
- 1 cebolla picada
- 4 cucharadas de queso parmesano rallado
- 4 cucharadas de queso fresco rallado
- 2 cucharadas de albahaca picada
- 4 cucharadas de perejil picado
- 2 hojas de laurel
- 1/4 taza de vainitas picadas
- 1/4 taza de alverjas
- 1/4 kg. Frejol canario
- 1 Choclo o Maíz (costados en 4 trozos)
- 2 papas en cubos pequeños
- 1 rama de apio
- 1 poro en aros
- 1 nabo chico en cubos pequeños
- 2 zanahorias en cubos pequeños
- 1/2 kg. Ossobuco
- 2cucharadas de aceite de oliva
- 1 diente de ajo picado
- Sal y pimienta
Preparación
En una sartén, calentamos una cucharada de aceite y dore la cebolla y el ajo.
Añadimos la carne sazonada con sal y pimienta, y cocinamos durante 15 minutos.
Agregamos dos litros de agua, las zanahorias, el nabo, el poro y el apio.
Dejamos hervir a fuego medio durante una hora, hasta que la carne esté suave.
Incorporamos las papas, el frejol, las alverjas, las vainitas, el choclo y el laurel.
Dejamos cocinar durante 30 minutos más. Bajamos el fuego. Retiramos media taza del caldo y licúe con el perejil y la albahaca. Vertimos el aceite restante y licúe hasta obtener una crema homogénea. Regresamos la crema a la olla.
Agregamos el queso fresco y dejemos cocinar durante 5 minutos más.
Retiramos la carne y la cortamos en cubos y deseche el hueso. Finalmente regresamos la carne cortada en cubos a la olla.
Servimos y decoramos con el queso parmesano.
Video: Sopa Menestrón peruano
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Carlos Alberto Sánchez García
El museo exhibe variedad de piezas cerámicas de la zona, así como animales fosilizados. Dirección: Plaza de Armas de Cutervo – Cajamarca Horario de visita Lunes a Sábado: 8:00...
Leer más

Teófilo el pescador – El encanto
Cuentan viejos pescadores que desde mucho tiempo atrás, del puerto de San Pedro del distrito de Pariñas – Provincia de Talara, todos los días y a muy tempranas horas...
Leer más

Laguna de Quellococha
La laguna de Quellococha se encuentra en el distrito de Huayllabamba, en la provincia de Urubamba, en el departamento del Cusco.
Leer más

Museo de Arqueología, Antropología e Historia Natural de Ranrahirca
El Museo expone objetos arqueológicos de la zona, animales disecados, flora y una muestra fotográfica de la ciudad de Yungay antes y después del terremoto de 1970. Dirección: Las...
Leer más

Museo del Cerebro
El museo del Cerebro o Museo de Neuropatologías se encarga de mostrar de manera didáctica las diferentes patologías del cerebro. Dirección: Jr. Ancash 1271, Lima Instituto Nacional de ciencias...
Leer más

Danza Chalay Sara Rutuy
La Danza Chalay Sara Rutuy es de origen agrícola danza que se baila en el departamento de Ayacucho, provincia Huanta, distrito Huanta y comunidad de Chula.