Fiesta Patronal Virgen Asunta
La Celebración de la Fiesta Patronal de la Virgen Asunta, se lleva a cabo en el distrito de Chachapoyas, dentro de la provincia del mismo nombre, en el departamento de Amazonas.
Se trata de una celebración de carácter religioso, donde el folclore y la devoción se encuentran enlazados en pro de la celebración del culto de esta virgen, llamada Mama Asunta por los moradores del lugar y que es venerada desde su llegada al pueblo, allá por la década del 40 del siglo XIX.
Cuenta le leyenda, que esta virgen había sido traída desde Quito, junto con otra estatua del Nazareno, inicialmente era conocida con el nombre Virgen de la Asunción, pero la costumbre local transformó su nombre al de Virgen Asunta, como hoy se conoce. La virgen fue recibida, junto con el Nazareno y el hombre que las traía, en medio de una verdadera fiesta, donde el ornato y la congregación de los feligreses se hicieron notar. El mito cuenta que al día siguiente de la celebración, el clérigo local fue a solicitar a la familia, dueña de las imágenes, que ambas fueran trasladadas a la iglesia, pues no era lícito en la época que los civiles las poseyeran. Aquella noche, el dueño de casa soñó con la Virgen Asunta, quien le solicitaba la edificación de una ermita en las Colinas de Luya Orco (cosa similar pasó con el Cristo Nazareno). El sueño fue contado al clérigo al alba y la edificación de la ermita para la virgen fue mandada a edificar de inmediato. La leyenda dice que durante los dos meses que duró la construcción del recinto de la Virgen se escuchó constantemente el repique de una campana desde la misma colina.
Acerca de la celebración actual, en conmemoración a los milagros de la Virgen y el sueño de este primer hombre, a quien ella acudiera para la edificación de su ermita, en esta fiesta, que comienza el primero de agosto, se inicia con el alba, en un recorrido por las calles a cargo de escolares, en el día se continúa con la exhibición y venta de artesanías elaboradas por los locales, para finalizar con una Misa y rezo del Rosario en el Santuario de la Virgen, durante la noche, la festividad sigue de similar manera al día siguiente, para continuar el miércoles con un concurso de puestos de venta en el Mercado Central y proseguir con conferencias iniciadas desde el día anterior y cuya temática es variada. Los siguientes días hasta el sábado la constante se mantiene y se celebran distintos concursos. El día sábado de esa semana, se celebra un festival en el que se exhiben y comercializan los más exquisitos platos típicos de los Chachapoyas, durante la tarde se lleva a cabo la procesión de la virgen, recorrido que es celebrado con el entusiasmo y fervor del pueblo. Se sigue con una misa y se concluye la noche con un concurso de danzas.
Al día siguiente se siguen las celebraciones anteriores, entre concursos, danzas y la continuación del recorrido de la virgen por las calles del pueblo hacia el Templo de Santo Domingo, el lunes, esta se dirige hasta el Templo Señor de Constricción, sigue al Templo del Señor de la Buena Muerte, de donde saldrá recién el miércoles, tras la inauguración el martes de la Semana Cultural de los Chachapoyas. El miércoles la Virgen se dirige hacia el recinto de Nuestra Señora de Belén, el jueves hasta la capilla de la Cruz de Tushpuna y se concluye esa noche con el “Solemne triduo en honor a la Santa Patrona Virgen Asunta”. El viernes la virgen se va desde la Tushpuna hasta la Basílica Catedral San Juan Bautista, desde donde el día lunes, la Virgen iniciará su regreso hasta su Santuario.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo de San Pedro de Haquira
Dirección: Distrito de Haquira, provincia de Cotabambas. Descripción Templo de arquitectura colonial, edificado en 1678 (siglo XVII) por el obispo y mecenas del Cusco, Manuel de Mollinedo y Angulo....
Leer más

Laguna La Encantada
La laguna la Encantada se encuentra en el distrito de Pichanaqui, en la provincia de Chanchamayo, en el departamento de Junín.
Leer más

Plaza de armas de Puno
La plaza de armas de Puno ha tenido diversas modificaciones sin embargo en la actualidad presenta en su parte central el Monumento del Coronel Francisco Bolognesi, entre otros atractivos...
Leer más

Museos en Perú recomendados por TripAdvisor
Museos en Perú, lista elaborada por TripAdvisor que debes visitar, fue elaborado gracias a la gran cantidad de comentarios de los usuarios. Entérate que museos son y elabora tu...
Leer más

Playa el Anconcillo
El Anconcillo es una playa que se encuentra en el litoral de la provincia del Santa, en el departamento de Ancash.
Leer más

Buscan que Apurímac sea un gran destino turístico
Con el eslogan "Apurímac espera por ti", las autoridades regionales desarrollan una sostenida estrategia promocional para posicionar a este departamento como uno de los principales destinos turísticos del Perú.