¿Cómo llegar a la Montaña de 7 Colores (Vinicunca) en Cusco?
Resumen
La Montaña de 7 Colores es uno de los lugares más visitados últimamente en la ciudad del Cusco. Es un destino turístico para las persona que adora la aventura y de viajar a lugares hermosos, aquí encontraras la información necesaria para poder llegar a este gran destino turístico de Cusco.
También te puede interesar: Montaña Arcoíris Palcoyo, alternativa a Vinicunca en Cusco
Ubicación de sus montañas
Los primero es decir que las montañas Winikunka se encuentran detrás del imponente nevado Ausangate, que forma parte de la cordillera de Vilcanota en el Cusco. Es un valle irrigado por el río Pitumarca que nace, precisamente, en la parte baja del Ausangate y que desemboca en el gran río Vilcanota. Los macizos de Winikunuka pertenecen a la comunidad campesina de Pampachiri.
Origen del nombre
Su nombre proviene de dos voces quechuas: «Wini», por las piedras negras redondeadas y pesadas que abundan en la zona, a las que les llamaban «wini rumi» (piedra). La segunda es «Kunka» que significa cuello, porque la estrechez del cerro se asemeja a un cuello de paso. Inicialmente, los arrieros del altiplano y los pobladores lo conocían como «Qolla Ñan» o «camino de los Qollas».
¿Por qué es de colores?
A pedido de la comunidad de Pitumarca, la oficina de Paisaje Cultural de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, elaboró un estudio para obtener información técnica sobre estas montañas y ofrecerlas a los turistas.
El informe reveló que los colores de las montañas se deben a la composición mineralógica que tiene: el color rosado es por la arcilla roja, fangolitas (fango) y arilitas (arena). El blanquecino, por la arenisca cuarzosa color blanco. Los pardos, marrones y morados, por limonitas y margas, ricos en carbonato de calcio.
El rojo por compuesto por las arcilitas (hierro) y arcillas pertenecientes al terciario superior. El verde se debe al compuesto de filitas y arcillas ricas en ferro magnesiano. El pardo terroso es producto del fanglomerado compuesto por roca con manganeso perteneciente a la era cuaternaria. Y el color amarillo mostaza por las areniscas calcáreas ricas en minerales sulfurados.
Tour a la Montaña de 7 Colores
Cuando uno se encuentre en la ciudad de Cusco en su plaza de armas encontraras diversos precios para visitar la Montaña de 7 Colores, precios que van desde 90 – 70 soles, buscando bien hasta podremos encontrar precios muchos más económicos que son de 50 soles.
Generalmente los tours a Vinicunca vienen con desayuno y el almuerzo incluidos.
Ya en el tour al llegar al pueblito de Winicunca, uno podrá observar que hay varias personas que intentan venderte recuerdos, bastones, gorros, chalinas, etc. Si no traes contigo dichas cosas, plantéate comprarlas, ya que te serán de gran utilidad en tu aventura.
Ahora bien te recomendamos llevar una botella de agua, te de coca, ropa bien abrigadora y algo para cubrirse la cabeza, esto con el fin de evitar mareos o nauseas, ya que subirás hasta los más de 5.200 m.s.n.m. y recorrerás más de 10 kilómetros a pie.
En el camino a la Montaña de 7 Colores, verás varios pobladores que te ofrecerán llevarte a caballo o burro hacia la Montaña por un precio de 60 soles, si te sientes cansado será mejor que tomes estos servicios.
Ya pasado las 2 horas de caminata se llegara a un mirador. Desde allí podemos observar en todo su esplendor las montañas en una vista en 360 grados. Son los dominios del gran Apu Ausangate.
Mapa de ubicación
Video: Montaña Arcoíris Vinicunca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo San Miguel de Mamara
Dirección: Distrito de Mamara, provincia de Grau. Descripción Templo colonial edificado en el siglo XVII, año 1689, es una de las construcciones más portentosas que existe en Apurímac, esta...
Leer más

Laguna Chaquicocha
La laguna Chaquicocha se encuentra en el distrito de Cotahuasi, en la provincia de La Unión, en el departamento de Arequipa.
Leer más

Playa Grita Lobos
Grita Lobos es una playa que está dentro del litoral de la provincia de Casma, en el departamento de Ancash.
Leer más

Templo de Santiago Apóstol
Dirección: Plaza Principal de Santiago, provincia de Cusco. Descripción Iglesia construida de adobe y piedra en sus bases, planta rectangular con techo de una sola nave complementada por una...
Leer más

Las playas en Tacna
La región Tacna ubicada al sur de Perú posee diversas playas en su litoral, que son puntos de encuentro de las familias en época calurosa. Disfruta de las variadas...
Leer más

Laguna de Pacococha
La laguna de Pacococha se encuentra en el distrito de Castrovirreyna, en la provincia del mismo nombre en el departamento del Cusco.