Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Cinco consejos para tus viajes de aventura

Viajes de aventura

Ya sea trekking, escalada en roca e incluso downhill, todos estos pertenecientes a viajes de Aventura. Nos hablan tanto del turismo de aventura y de deportes extremos que muchas veces nos dan ganas de salir en busca de ellos. Sin embargo, hay que recordar que emprender este tipo de aventuras implica ciertos riesgos que no podemos pasar por alto. Así que, si ya decidiste comprar tu pasaje para esta divertida hazaña, te dejamos cinco consejos útiles para prevenir algún problema en tus días llenos de adrenalina.

Una buena Alimentación

La alimentación es básica para comenzar a hacer deportes, pues el cuerpo necesitará rendir de manera óptima. Por ello, se recomienda que días antes de viajar se consuman mayores raciones de alimentos ricos en hidratos de carbono (como los cereales, arroz, azúcar, etc.) y se ingieran menos grasas. Durante el viaje extremo es recomendable llevar siempre un poco de comida extra.

Hidratación lo Primordial

Mientras realizas la actividad será factible que tomes pequeños sorbos de líquido cada 15 minutos antes, durante y después del esfuerzo físico, especialmente si te encuentras en lugares calurosos y húmedos.  Además, lo recomendable es beber cerca del 5% del peso corporal al día (alrededor de 2 litros de agua).

Equípate bien

Trata de llevar en una mochila solo lo que sea necesario. La ropa cómoda y liviana será tu aliada perfecta, pero tampoco olvides que nunca está demás llevar un abrigo. Arma tu botiquín personal y, según las características del terreno y el clima, lleva protector solar, repelente, aspirinas, analgésicos, antihistamínicos y vendas.

Imita tu viaje

Una forma de entrenar para prepararte para el viaje será imitar la acción que se realizará.

Por ello es aconsejable ir por tipos de terrenos y desniveles similares a los que se enfrentarán. Asimismo, verifica todos los riesgos potenciales del lugar.

Cuidado con la altura

Si irás a lugares a más de 3000 msnm respirar se tornará más complicado y ello se debe a que el oxígeno disminuye. Ten en cuenta que podrías sufrir de soroche. Para contrarrestar el mal de altura es aconsejable consumir té o mascar hoja de coca, ya que actúan como analgésicos y alivian la sensación de cansancio.

 

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Volcán Sara Sara

Volcán Sara Sara

Sara Sara, es un volcán del Perú situado en el extremo sur del departamento de Ayacucho, cerca de la frontera con Arequipa. Forma parte de la cordillera Occidental de...

Leer más
Festividad en homenaje al Niño Callaocarpino y al niño Jacobo

Festividad en homenaje al Niño Callaocarpino y al niño Jacobo

La festividad en homenaje al Niño Callaocarpino y al niño Jacobo, es una festividad que se lleva a cabo en el departamento de Huancavelica, se trata de un evento...

Leer más
Crema volteada

Crema volteada

La Crema volteada es un postre peruano que destaca por ser cremosa, suave y de gran sabor, este gran postre es muy consumido en las familias peruanas.

Leer más
Playa León Dormido

Playa León Dormido

León Dormido es una playa ubicada en el distrito de San Antonio, provincia de Cañete (Lima). Es un balneario sumamente concurrido durante el verano.

Leer más
Complejo arqueológico de Tunanmarca

Complejo arqueológico de Tunanmarca

Tunanmarca es un complejo arqueológico situado en el distrito de Tunanmarca de la provincia de Jauja del departamento de Junín, en la sierra central del Perú, que data de...

Leer más
Museo de Sitio de Narihualá

Museo de Sitio de Narihualá

El Museo de Sitio de Narihualá exhibe piezas arqueológicas encontradas en las excavaciones realizadas en el templo de Narihualá. Dirección: Caserío de Narihualá, Catacaos Teléfono: (073) 305178 / (073)...

Leer más
Menu