Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Leyenda el médano Blanco

 

Leyenda el médano Blanco

En el distrito de Sechura, en el desierto, a unos veinte kilómetros de la población, se encuentra un inmenso médano, que por la blancura de sus arenas le llaman médano Blanco.

Este es muy alto, nadie puede subirlo, porque dicen que está encantado.

Está rodeado de forraje y cuentan los pastores que habitan por allí, que siempre oían tocar un tamborcito pero que nunca llegó a ser descubierto quién lo tocaba. En el centro del médano hay corales y cosas de oro, por eso la gente quería subir; y apenas habrían subido cinco a seis metros, comenzaban a hundirse; y como tenían miedo, no continuaban.

Cuenta la leyenda el médano Blanco que dos señores, yendo por esos lugares se perdieron del camino. Cuando se dieron cuenta que estaban perdidos ya habían caminado bastante; tenían sed y no encontraron dónde tomar agua.

Caminaron más y más, buscando cómo orientarse. De pronto, vieron un río, se alegraron y se dirigieron a él. Cuando llegaron hicieron beber a sus caballos. Ellos llevaban dos depósitos y también los llenaron de agua. Creían que era el río de Batán, que pasa cerca de Sechura; pero como estaban cansados, se quedaron a descansar y se durmieron. Cuando despertaron, cuál sería su sorpresa al ver que el río era un médano; los depósitos que llenaron de agua estaban llenos de arena. Estaban encantados; este médano era el famoso médano Blanco, y no sabían cómo llegaron a él.

Dicen que en época de Semana Santa aparecen varios de esos llamados «encantos», junto al médano; también dicen que aparece un patito; y creen que este fue una persona que por curiosa subió al médano y se quedó encantada. Algunas veces el patito aparece en los ríos, transformado en patito de oro, y cuando encuentra alguna persona buena, sale a hablarle, diciéndole que en tal o cual lugar hay un tesoro reservado para él.

¿Y tú qué opinas de la leyenda el médano Blanco?

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo de Arte Precolombino

Museo de Arte Precolombino

Museo ubicado en una casona virreynal sobre una base precolombina exhibe colecciones de ceramios, adornos y joyas de oro de las antiguas culturas del Perú. Dirección: Plaza de las...

Leer más
Museo de Arqueología Catalina Huanca

Museo de Arqueología Catalina Huanca

El museo expone piezas de la cultura Huanca, así como obras de arte de artistas de la región. Dirección: Av. Circunvalación 220, Pilcomayo, provincia de Huancayo Teléfonos: (064) 291916...

Leer más
Capilla El Copon

Capilla El Copon

Dirección: Distrito de Chongos Bajo, provincia de Chupaca. Descripción La Capilla El Copón fue construida sobre una huaca pre hispánico en 1550 por doña Inés Muñoz de Alcántara, prima...

Leer más
Museo del Complejo Arqueológico de Kuelap Amazonas

Museo del Complejo Arqueológico de Kuelap Amazonas

El museo recrea las tradiciones arquitectónicas locales, empleando tecnología constructiva y materiales de la zona. La rica y variada flora nativa embellece los alrededores, destacando la colección de orquídeas...

Leer más
Ex Hotel Palace

Ex Hotel Palace

Una de las construcciones más importantes del país a principios del siglo XVIII, fue el antiguo Hotel Palace ubicado en el departamento de Loreto. Su construcción fue hecha al...

Leer más
Iglesia Matriz de Concepción

Iglesia Matriz de Concepción

Dirección: Plaza Principal de Concepción. Descripción Es una de las primeras iglesias construidas en el Valle del Mantaro en tiempos de la llegada de los españoles a nuestro país....

Leer más
Menu