Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Chopicalqui

chopicalqui

El Chopicalqui es el tercer pico del macizo nevado del Huascarán, ubicado en la Cordillera Blanca, entre los dos picos del Huascarán y Contrahierbas, en la provincia de Yungay, Perú. Con una altitud de 6,345 msnm es la quinta montaña más alta del departamento y la cuarta de la Cordillera Blanca.

El Chopicalqui junto al bicéfalo Huascarán, conforman un solo macizo, lo que ha llevado al «Chopi» a que sea considerado como «el hermanito» del Huascarán. Toponímicamente Chopicalqui significa «genital femenino», aunque también otros estudios sobe esta toponimia indican que su significado es «el que calza al centro» por las palabras chopi = centro y qalqui = que calza, que cabe.

Visto desde la ciudad de Huaraz hacia el norte, la ubicaremos detrás del Huascarán mostrándonos una puntiaguda y piramidal silueta; sin embargo desde otros puntos su figura se aprecia distinta, mucho más ancha en su base; eso sí, desde donde se la mire las dimensiones son gigantes desde su base a la cima.

Con frecuencia se suele realizar el «doblete» Pisco – Chopicalqui, ya que ambas se encuentran prácticamente con en el mismo punto de acceso: la cabecera de la quebrada Llanganuco, aunque hacia puntos cardinales contrarios. Desde ella y poco después de pasar el paradero de la entrada a Cebollapampa para el camino al campo Base del Pisco, la carretera dará unas cuantas curvas más y nos dejará en la entrada que conduce hacia unas pampas bajo la vertiente noroeste del Chopi, por el cual siguiendo un camino de herradura encontraremos en media hora de camino, la explanada que conforma el campamento base de este coloso nevado.

Ascensos destacados

1981 primer ascenso mexicano, José Luis González, Nabor Castillo, Antonio Carmona, Guillermo Álvarez del Castillo, Jesús Álvares del Castillo, Vicente Hinojosa Alcalá.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Casa de las 10 Ventanas

Casa de las 10 Ventanas

Es llamada así por las 10 ventanas que dan a la calle Tacna las cuales llevan delante una reja metálica con la ornamentación propia de la zona. El diseño...

Leer más
Vivero Forestal de Chimbote

Vivero Forestal de Chimbote

El Vivero Forestal de Chimbote es un fabuloso centro de esparcimiento, fue creado en 1945, se encuentra ubicado en la ciudad de Chimbote, Áncash.

Leer más
Turismo de aventura: consejos para evitar riesgos

Turismo de aventura: consejos para evitar riesgos

Muchos viajeros prefieren disfrutar del contacto con la naturaleza, visitar lugares poco explorados o realizar turismo de aventura, sin pensar en las medidas de precaución que deben tomar para...

Leer más
Templo de San Juan Bautista de Vilcashuamán

Templo de San Juan Bautista de Vilcashuamán

Dirección: Distrito de Vilcas Huamán, Provincia de Vilcas Huamán. Descripción Construcción del siglo XVI edificada sobre el Templo Inca del Sol y de la Luna. Presenta una sola nave...

Leer más
Playa Jahuay

Playa Jahuay

Playa que antiguamente poseía un manantial de agua actualmente desaparecido, muy concurrido en verano.

Leer más
Ingenio o Valle Azul

Ingenio o Valle Azul

Ingenio es un hermoso paisaje natural, conocido también como el Valle Azul, se encuentra ubicado un criadero de truchas perteneciente al Ministerio de la Producción. Este importante centro piscícola...

Leer más
Menu