Vivero Forestal de Chimbote
El Vivero Forestal de Chimbote es un fabuloso centro de esparcimiento, fue creado en 1945, se encuentra ubicado en la ciudad de Chimbote, en el departamento de Áncash. Creado mediante el convenio entre el Servicio Cooperativo Interamericano de Salud del Gobierno de los Estados Unidos y Perú.
Por su belleza natural indescriptible y puesta en valor, con especies de flora y fauna, aves migratorias, lagunas naturales y miles de hectáreas de bosques, el Vivero Forestal de Chimbote ahora está considerado como » Patrimonio Ecológico de la Ciudad de Chimbote» por acuerdo de Consejo Nº078-92-MPS del 17 de septiembre de 1992.
Este recinto natural cuenta con jardines, pequeñas cataratas, laguna con bote a remos, el trencito con locomotora, un asnódromo, la reacondicionada piscina olímpica y piscina para niños, juegos infantiles, fulbito, un «fuerte» apache, pérgolas para fiestas y alegorías costumbristas, pachamancas y servicio de restaurante.
También la rotonda «El Ensueño», una hermosa Concha Acústica escenario construido para espectáculos y la gigantesca Explanada, donde desde hace 5 años se viene realizando la Feria de San Pedrito con mucho éxito, y que este año congregó a más de 300 visitantes chimbotanos y de otras partes del país.
Su Fauna
En el centro de esparcimiento de Chimbote, no podía faltar especio para algunas especies animales. Estos seres son las verdaderas estrellas del Vivero Forestal de Chimbote.
Y es que no hay persona alguna que deje de sorprenderse al verlos, o no caiga en la tentación de fotografiarlos, y ni qué decir de alimentarlos, eso es todo un privilegio.
El Vivero Forestal es el hogar de 39 tortugas, 1 pingüino, 4 monos, 1 sajino de Selva, 1 tigrillo. Además de los pacasos, iguanas y diferentes tipos de pájaros que habitan entre los inmensos árboles del lugar.
Es principio del personal que tiene a cargo las diversas especies de animales que se encuentran en el Vivero, vela por la integridad de estos.
Es así que todos ellos son sometidos periódicamente a chequeos médicos que incluyen desparasitaciones así como vacunas contra la rabia y/o otras enfermedades.
¿Quiere verlos de cerca?, entonces anímese a visitar el Vivero Forestal de Chimbote, ellos esperan conocerlo.
Su Flora
El Vivero Forestal de Chimbote cuenta con más de 800 especies de árboles se sembraron en el Vivero, su árbol más antiguo tiene 60 años y es de la especie «Casuarina».
Entre las especies más grandes que todavía se conservan en el Vivero Forestal de Chimbote se tienen: Eucalipto, Casuarinas, Ficus, Sauces, Pinos, Palmeras, Huaranyas e inmensas áreas de totorales, en las lagunas naturales que son parte de este espectáculo en el vivero.
Atractivos del Vivero
- Piscina Olímpica
- El Trencito
- Asnódromo
- Cuatrimotos
- Laguna Natural y Botes
- Juegos Mecánicos
- Lancha Museo
- Rotonda – El Ensueño
- Fuentes de Soda
- Laguna Temática
Zona de Espectáculos
- Espectáculos Familiares
- Gran Explanada
- Feria San Pedrito
Mapa
Video
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Carapulcra
La Carapulcra o Calapurca en Quechua es un guiso típico y uno de los más antiguos de la gastronomía peruana. Es un potaje indígena y se prepara con papa...
Leer más

Museo de Sitio de Ancón
El Museo de Ancón expone cerámicas, textiles, fardos funerarios encontrados en excavaciones arqueológicas realizadas en el cementerio prehispánico de Pasamayo y en la necrópolis de Ancón. Así mismo, explica...
Leer más

Museo Arqueológico Regional de Huacho
El museo expone diversos objetos cerámicos y restos óseos que son conservados para el estudio e investigación de los alumnos y docentes de la universidad José Faustino Sánchez Carrión...
Leer más

Templo de San Juan Evangelista
Dirección: Distrito de Acora, provincia de Puno. Descripción En 1582 Acora tenía a la parroquia de San Juan en la parte baja del pueblo en medio de tierras de...
Leer más

Etnia Shipibo-Conibo
La Etnia Shipibo-Conibo o Shipibo-Konibo cuenta aproximadamente con 30,000 habitantes, es un grupo étnico de la amazonia peruana que se distribuye en las riberas del río Ucayali.
Leer más

Ciudadela de Tinyash
La imponente ciudadela de Tinyash, el cual se encuentra ubicado en las montañas cercanas al centro poblado de Cajan, que pertenece al distrito de Pinra. En Tinyash pueden verse construcciones que...