Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Turismo de aventura: consejos para evitar riesgos

Turismo de Aventura

Muchos viajeros prefieren disfrutar del contacto con la naturaleza, visitar lugares poco explorados o realizar turismo de aventura, sin pensar en las medidas de precaución que deben tomar para que su viaje no se convierta en una pesadilla.

Emprender este tipo de aventuras implica ciertos riesgos que no podemos pasar por alto. Así que, si ya decidiste comprar tu pasaje para esta divertida experiencia, toma en cuenta estos consejos útiles para tu viaje de aventura y así poder disfrutar al máximo tu viaje.

Lista de consejos para el turismo de aventura

Organización

Contrata servicios especializados para tu viaje, tienes que tener en cuenta que te brinden información precisa sobre el itinerario, el precio y los cuidados que ofrecen a los viajeros (Punto principal a tener en cuenta).

Equipo

Es muy importante que lleves ropa cómoda y liviana y cargues en una mochila sólo lo imprescindible: agua, abrigo y, según las características del terreno y el clima, protector solar, repelente contra insectos, analgésicos, antihistamínicos, aspirinas.

Hidratación

Durante tu recorrido, toma pequeños sorbos de líquido cada 15 minutos antes, durante y después del esfuerzo físico, especialmente en lugares con clima caluroso y húmedo, esto es un punto clave en el turismo de aventura.

Mal de altura

Si en plena caminata empiezas a sufrir de soroche es recomendable que consumas té o mastiques hojas de coca, este actúa como analgésico y alivia la sensación de cansancio. De todas maneras, es fundamental una buena preparación física previa al turismo de aventura.

Escalada

Lo mejor para los principiantes es practicar antes en una palestra con distintos niveles de exigencia y aprender a realizar nudos, para que tengas un buen desempeño con el uso de sogas y arneses.

Trekking

Si vas a iniciar este recorrido debes tener la certeza de poder soportar el nivel de dificultad y desgaste físico. Lo mejor es estar acompañado por un guía experimentado.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Etnia Cashibo-Cacataibo

Etnia Cashibo-Cacataibo

La Etnia Cashibo-Cacataibo cuentan aproximadamente con unos 1,879 habitantes descienden de los "carapachos". Habitan en la amazonía peruana en las riveras de los ríos Aguaytía, San Alejandro, Shamboyacu, Sungaroyacu...

Leer más
Laguna de Tres Colores

Laguna de Tres Colores

La laguna de Tres Colores se encuentra en el distrito de Lari, en la provincia de Caylloma, en el departamento de Arequipa.

Leer más
Kotosh o Templo de las Manos Cruzadas

Kotosh o Templo de las Manos Cruzadas

Kotosh es un sitio arqueológico ubicado en el distrito, provincia y departamento de Huánuco, en el Perú. Se compone de una serie de edificios superpuestos con 6 periodos de...

Leer más
Complejo arqueológico de Uchkus Inkañan

Complejo arqueológico de Uchkus Inkañan

Uchkus Inkañan se desarrolló más o menos entre los años 1200 a.c. al año 100 d.c. Sus primeros pobladores fueron pastores y agricultores. Ellos dependían del centro administrativo Chavinoide...

Leer más
Jardín Botánico el Perezoso

Jardín Botánico el Perezoso

El Jardín Botánico el Perezoso tiene casi 50 años de estar siendo cultivada por la familia Salvatierra, tiene una extensión de 5 has en las que se pueden encontrar,...

Leer más
Museo Inka

Museo Inka

El museo expone valioso documentos históricos, colección de objetos del período pre-inca, textilería inca, herramientas de agricultura e instrumentos de música incas. Pintura y objetos metálicos del período colonial...

Leer más
Menu