Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Museo Textil San José

museos-de-peru

Resumen

El museo textil expone la actividad del tejido de origen precolombino, elaboradas con herramientas de madera y con lana de alpaca, algodón y oveja.

  • Dirección: Sector San José s/n – barrio Santa Ana, Huamanga
  • Teléfonos: (066) 314581 / 966106930 / #0031409
  • Email: museotextilayacucho@hotmail.com
  • Sitio web: www.museotextilayacucho.org

Tarifas

Ingreso Libre.

Información

El museo de arte textil Ayacucho fue aperturado el año 2010, por iniciativa de la asociación de artesanos en tejido en telar San José – Santa Ana, con la  responsabilidad y el compromiso de conservar, investigar, exhibir y difundir  los valores artesanales y artísticos populares que es patrimonio cultural del país.

Actualmente en el museo se viene exhibiendo y comercializando los productos textiles ayacuchanos que ofrece la asociación de artesanos en tejido en telar San José – Santa Ana.

La asociación desarrolla su arte y artesanía manteniendo la tradición de la cultura peruana; iconografía y técnicas de tejido adaptadas a las demandas de las tendencias del mercado.

Ellos parten de la identificación de la cultura peruana, porque al plasmar en cada uno de sus tejidos en cada proceso como el hilado muestran su convivencia cotidiana, manteniendo la firme convicción de que son parte del desarrollo económico y social del pueblo que en base al esfuerzo y dedicación de sus familias, desarrollan esta actividad para mejorar sus condiciones de vida.

En los ambientes del museo se observan herramientas de madera que sirven el proceso de elaboración de los hilos de lana de alpaca, muestras de hilos de lana de colores teñidas con tintes naturales, variedad de tejidos con figuras decorativas y otros tipos de tejidos creados por los artesanos locales.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo Colonial de Cocharcas

Templo Colonial de Cocharcas

Dirección: Distrito de Cocharcas, provincia de Chincheros. Descripción Su construcción fue encomendada por los jesuitas entre los años 1598 y 1625. Su existencia se debe a la fe y...

Leer más
Río Jequetepeque

Río Jequetepeque

El río Jequetepeque es un río de la vertiente del Pacífico del Perú. Comprende un área de 4.372 km², se encuentra bajo la influencia del clima del Pacífico y...

Leer más
Día Nacional del Pisco Sour

Día Nacional del Pisco Sour

El pisco sour se ha vuelto en los últimos años la bebida bandera del Perú, se trata de un trago exquisito a base de pisco de las tierras iqueñas...

Leer más
Museo de Churubamba

Museo de Churubamba

El museo expone una colección de momias encontradas en la zona de Papahuasi y otros objetos pre-hispánicos. Dirección: Javier Lindo Zárate #110 Horario de visita Lunes a viernes: 9:00...

Leer más
Museo Mario Polía Meconi de Huancabamba

Museo Mario Polía Meconi de Huancabamba

El Museo Mario Polía Meconi ubicado en la ciudad de Huancabamba exhibe piezas cerámicas y momias encontradas en la zona. Dirección: Cdra. 1 de la calle Grau, provincia de...

Leer más
Machu Picchu

Machu Picchu

Machu Picchu (que significa Montaña Vieja) es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino incaica) construida a mediados del siglo XV en el promontorio...

Leer más
Menu