Museo Textil San José
Resumen
El museo textil expone la actividad del tejido de origen precolombino, elaboradas con herramientas de madera y con lana de alpaca, algodón y oveja.
- Dirección: Sector San José s/n – barrio Santa Ana, Huamanga
- Teléfonos: (066) 314581 / 966106930 / #0031409
- Email: museotextilayacucho@hotmail.com
- Sitio web: www.museotextilayacucho.org
Tarifas
Ingreso Libre.
Información
El museo de arte textil Ayacucho fue aperturado el año 2010, por iniciativa de la asociación de artesanos en tejido en telar San José – Santa Ana, con la responsabilidad y el compromiso de conservar, investigar, exhibir y difundir los valores artesanales y artísticos populares que es patrimonio cultural del país.
Actualmente en el museo se viene exhibiendo y comercializando los productos textiles ayacuchanos que ofrece la asociación de artesanos en tejido en telar San José – Santa Ana.
La asociación desarrolla su arte y artesanía manteniendo la tradición de la cultura peruana; iconografía y técnicas de tejido adaptadas a las demandas de las tendencias del mercado.
Ellos parten de la identificación de la cultura peruana, porque al plasmar en cada uno de sus tejidos en cada proceso como el hilado muestran su convivencia cotidiana, manteniendo la firme convicción de que son parte del desarrollo económico y social del pueblo que en base al esfuerzo y dedicación de sus familias, desarrollan esta actividad para mejorar sus condiciones de vida.
En los ambientes del museo se observan herramientas de madera que sirven el proceso de elaboración de los hilos de lana de alpaca, muestras de hilos de lana de colores teñidas con tintes naturales, variedad de tejidos con figuras decorativas y otros tipos de tejidos creados por los artesanos locales.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna Lejiacocha
La laguna Lejiacocha significa laguna de color ceniza, se encuentra en el distrito de Marcará, en la provincia de Carhuaz, en el departamento de Áncash.
Leer más

Chicha de Quinua
La Chicha de Quinua es una bebida muy deliciosa, muy refréscate y tiene proteínas de alto valor biológico y carbohidratos, es una bebida rica en nutrientes.
Leer más

Danza Auqa Chileno
La Danza Auqa Chileno es una danza típica del departamento de Cusco, que surgió después de la guerra del pacífico en 1879, se caracteriza por ser irónico, donde representa...
Leer más

Museo Étnico de Lamas
El museo Étnico de Lamas exhibe la historia, costumbres y folclore de la cultura quechua-lamista con diversos artículos como cerámicas y tejidos. Dirección: Lima 503 Lamas Teléfono: (042) 543050...
Leer más

Playa Puerto Loco
Se encuentra entre las playas Grau y Santa Rosa, con un clima soleado y 28ºC de temperatura.
Leer más

Museo Naval de Arequipa
El museo Naval objetos y armas que corresponden al combate de 2 de Mayo, la revolución de Arequipa y rinde homenaje al practicante de medicina arequipeño que participó en...