Chicha de Quinua
Resumen
La Chicha de Quinua es una bebida muy deliciosa, muy refréscate y tiene proteínas de alto valor biológico y carbohidratos, es una bebida rica en nutrientes como el calcio y el fosforo, que es de gran importancia para la formación y conservación de los huesos y dientes.
Ingredientes
- 6 tazas de agua
- 6 tazas de quinua
- 6 tazas de azúcar
- 2 panelas (chancaca)
- 4 trozos de cascara de piña
- 5 ramas de canela
- Pepitas de pimienta dulce
- 3 tazas de maíz amarillo
Preparación
Poner a cocinar por el espacio de una hora la quinua, las especies, las cascaras de piña, el azúcar, la panela y el maíz, mover constantemente hasta que se cocine completamente.
Una vez cocinado lo ponemos en un recipiente con tapa, para dejarlo en maduración por una semana.
Después de la semana de maduración retiramos las especies, licuamos y cernimos para obtener la Chicha de Quinua.
Nota: Para disfrutarla mejor, es recomendable tomarla bien helada.
Video: Chicha de Quinua
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza la Pachahuara
Danza la Pachahuara es una danza celebrada en Acolla, provincia de Jauja, región Junín, durante los días 25 y 28 de diciembre; con ocasión de la Navidad y del...
Leer más

Museo de Sitio de Narihualá
El Museo de Sitio de Narihualá exhibe piezas arqueológicas encontradas en las excavaciones realizadas en el templo de Narihualá. Dirección: Caserío de Narihualá, Catacaos Teléfono: (073) 305178 / (073)...
Leer más

Museo George Petersen de la PUCP
El museo expone una valiosa colección de minerales, rocas y fósiles, del Perú y del extranjero recolectada por Dr. George Petersen durante sus viajes de investigación realizados en diversos...
Leer más

Playa Monsefú
A 12 kilómetros de la Panamericana Norte. Es de clima soleado y su temperatura es de 26ºC.
Leer más

Templo de San Blas
Esta iglesia es una de las más antiguas de Cusco la cual se encuentra decorada con decenas de esculturas de madera, además de pinturas coloniales. Dirección: Plaza San Blas...
Leer más

Ventanillas de Otuzco
Los restos arqueológicos conocidos como las ventanillas de Otuzco, denominados así por encontrarse en el Centro Poblado del mismo nombre; pertenece al distrito de Baños del Inca. El lugar...