Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Ventanillas de Otuzco

ventanillas-de-otuzco

Los restos arqueológicos conocidos como las ventanillas de Otuzco, denominados así por encontrarse en el Centro Poblado del mismo nombre; pertenece al distrito de Baños del Inca. El lugar dista aproximadamente unos 8 kilómetros al norte de la ciudad de Cajamarca, situándose sobre una altitud de 2850 m.s.n.m., el paisaje presenta de bosques de eucaliptos que conjugan con el verdor de la zona ganadera.

Los restos arqueológicos muestran haber sido realizados en los promontorios rocosos; teniendo estas concavidades de formas rectangulares y otras casi cuadradas, permiten conocer que fueron elaboradas por el procedimiento del tallado de la superficie rocosa de origen volcánico.

Estas concavidades inicialmente fueron diseñadas en hilera consecutiva y en forma horizontal, teniendo una función premeditada dentro de la concepción y estructura social de los Cajamarca.

Hace algunos años la arqueóloga Vivian Araujo, en una limpieza del lugar registró en el frontis principal la presencia de un entierro perteneciente a un niño de aproximadamente 12 años de edad, el cual estaba colocado en posición fetal sin presentar evidencias metálicas ni cerámicas.

Los diversos reportes de esta zona nos manifiesta que este tipo de evidencias se presentan profusamente con características singulares sea en dimensiones y decoración entre ellas tenemos los que el INC Cajamarca registra como:

Las ventanillas de Combayo, de Cerro Concejo, Tolón, Chacapampa, Jangalá, Bellavista, San Marcos.

El estado de preservación actual de estas y otras evidencias muestran desprendimientos de partículas líticas por efecto de meteorización y por la cual va perdiendo lentamente su forma inicial.

¿Cómo llegar a las ventanillas de Otuzco?

Para llegar a las ventanillas de Otuzco se debe tomar una unidad de transporte público o un tour privado de la plaza de armas de la ciudad, el viaje en auto esta aproximadamente a 15 minutos del centro de la ciudad y el costo de entrada es de 3.60 soles se cancela al ingresar al recinto.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo de Carmen Alto

Templo de Carmen Alto

Dirección: Distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga. Descripción Su época de construcción data del Siglo XVII, estilo ayacuchano o mestizo, la planta es de forma rectangular, de una...

Leer más
Danza Wifalas de Ispacas

Danza Wifalas de Ispacas

La Danza Wifalas de Ispacas Arequipa. Los pobladores crean cánticos y acostumbran dirigirse a las autoridades dando a conocer el sentimiento y la vivencia.

Leer más
Laguna Ocancocha

Laguna Ocancocha

La laguna Ocancocha se encuentra en el distrito de San José de Quero, en la provincia de Concepción, en el departamento de Junín.

Leer más
Museo de la Inmigración Japonesa

Museo de la Inmigración Japonesa

El museo de la comunidad nikei expone objetos y fotografías relacionadas a la historia de la migración de la colonia japonesa al Perú. Dirección: Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús...

Leer más
Playa las Tres Hermanas

Playa las Tres Hermanas

A 32 kilómetros de la Panamericana Sur. Su clima es soleado, con una temperatura de 18ºC.

Leer más
Comunidad nativa Boras de San Andrés

Comunidad nativa Boras de San Andrés

Comunidad nativa ubicada el norte de la isla. Actualmente están incorporados a la actividad turística. Reciben grupos de turistas mostrando sus danzas típicas y elaborando recuerdos artesanales. Tienen un...

Leer más
Menu