Ventanillas de Otuzco
Los restos arqueológicos conocidos como las ventanillas de Otuzco, denominados así por encontrarse en el Centro Poblado del mismo nombre; pertenece al distrito de Baños del Inca. El lugar dista aproximadamente unos 8 kilómetros al norte de la ciudad de Cajamarca, situándose sobre una altitud de 2850 m.s.n.m., el paisaje presenta de bosques de eucaliptos que conjugan con el verdor de la zona ganadera.
Los restos arqueológicos muestran haber sido realizados en los promontorios rocosos; teniendo estas concavidades de formas rectangulares y otras casi cuadradas, permiten conocer que fueron elaboradas por el procedimiento del tallado de la superficie rocosa de origen volcánico.
Estas concavidades inicialmente fueron diseñadas en hilera consecutiva y en forma horizontal, teniendo una función premeditada dentro de la concepción y estructura social de los Cajamarca.
Hace algunos años la arqueóloga Vivian Araujo, en una limpieza del lugar registró en el frontis principal la presencia de un entierro perteneciente a un niño de aproximadamente 12 años de edad, el cual estaba colocado en posición fetal sin presentar evidencias metálicas ni cerámicas.
Los diversos reportes de esta zona nos manifiesta que este tipo de evidencias se presentan profusamente con características singulares sea en dimensiones y decoración entre ellas tenemos los que el INC Cajamarca registra como:
Las ventanillas de Combayo, de Cerro Concejo, Tolón, Chacapampa, Jangalá, Bellavista, San Marcos.
El estado de preservación actual de estas y otras evidencias muestran desprendimientos de partículas líticas por efecto de meteorización y por la cual va perdiendo lentamente su forma inicial.
¿Cómo llegar a las ventanillas de Otuzco?
Para llegar a las ventanillas de Otuzco se debe tomar una unidad de transporte público o un tour privado de la plaza de armas de la ciudad, el viaje en auto esta aproximadamente a 15 minutos del centro de la ciudad y el costo de entrada es de 3.60 soles se cancela al ingresar al recinto.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Cordillera Chonta
La Cordillera de Chonta pertenece a Huancavelica en Perú, consiste en una serie de picos cubiertos de hielo que se extienden en dirección norte a unos 50 km. El...
Leer más

El Puente del Diablo
Cuenta la leyenda el Puente del Diablo que el puente Juan Pablo II que se encuentra al final de la avenida Ejercito que limita con Cerro Colorado, antiguamente se...
Leer más

Leyenda Motelo Mama
Cuenta la leyenda Motelo Mama, que este viene a ser una tortuga gigante que lleva sobre su caparazón un enorme pedazo de selva que crece sobre ella. Se dice...
Leer más

Laguna Ichic Potrero
La laguna Ichic Potrero es la más impresionante de la quebrada de Carhuascancha y está ubicada a 3.942 m.s.n.m., sus aguas son de color verde oscuro, se encuentra en...
Leer más

Chancho a la Caja China
El Chancho a la Caja China es otro de los platos populares en nuestro país, siempre está presente en las ferias gastronómicas y restaurantes en Perú.
Leer más

Las playas en Piura
En Piura se encuentran las playas más conocidas del país. Cuentan con las mejores olas del litoral, bellos paisajes y el sol presente todo el año, convirtiéndolo en el...