Ventanillas de Otuzco
Los restos arqueológicos conocidos como las ventanillas de Otuzco, denominados así por encontrarse en el Centro Poblado del mismo nombre; pertenece al distrito de Baños del Inca. El lugar dista aproximadamente unos 8 kilómetros al norte de la ciudad de Cajamarca, situándose sobre una altitud de 2850 m.s.n.m., el paisaje presenta de bosques de eucaliptos que conjugan con el verdor de la zona ganadera.
Los restos arqueológicos muestran haber sido realizados en los promontorios rocosos; teniendo estas concavidades de formas rectangulares y otras casi cuadradas, permiten conocer que fueron elaboradas por el procedimiento del tallado de la superficie rocosa de origen volcánico.
Estas concavidades inicialmente fueron diseñadas en hilera consecutiva y en forma horizontal, teniendo una función premeditada dentro de la concepción y estructura social de los Cajamarca.
Hace algunos años la arqueóloga Vivian Araujo, en una limpieza del lugar registró en el frontis principal la presencia de un entierro perteneciente a un niño de aproximadamente 12 años de edad, el cual estaba colocado en posición fetal sin presentar evidencias metálicas ni cerámicas.
Los diversos reportes de esta zona nos manifiesta que este tipo de evidencias se presentan profusamente con características singulares sea en dimensiones y decoración entre ellas tenemos los que el INC Cajamarca registra como:
Las ventanillas de Combayo, de Cerro Concejo, Tolón, Chacapampa, Jangalá, Bellavista, San Marcos.
El estado de preservación actual de estas y otras evidencias muestran desprendimientos de partículas líticas por efecto de meteorización y por la cual va perdiendo lentamente su forma inicial.
¿Cómo llegar a las ventanillas de Otuzco?
Para llegar a las ventanillas de Otuzco se debe tomar una unidad de transporte público o un tour privado de la plaza de armas de la ciudad, el viaje en auto esta aproximadamente a 15 minutos del centro de la ciudad y el costo de entrada es de 3.60 soles se cancela al ingresar al recinto.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Río Pachachaca
El río Pachachaca es un afluente del río Apurímac que discurre a través del departamento de Apurímac, en el Perú. Principal río de la provincia de Abancay.
Leer más

Playa Redondo
La playa Redondo es uno de los balnearios más populares de la Costa Verde. Está ubicado junto al espigón donde está el conocido restaurant Rosa Náutica.
Leer más

Playa Gallardo
Playa Gallardo está ubicado en el distrito de Mala, provincia de Cañete. Es un mar un tanto peligroso para aquellos que se inician en la natación.
Leer más

Aventura únicas Baawaja Expeditions – Ñape Lodge en la Comunidad de Infierno – Puerto Maldonado
Lugar excelente para los viajeros amantes de la Naturaleza y Tradiciones. Baawaja Expeditions - Ñape Lodge, paraíso en medio de la selva de Tambopata.
Leer más

Leyenda la playa de Yasila
Cuenta la leyenda la playa de Yasila acerca del origen de este nombre unos dicen que viene de dos palabras que se unieron. Un joven llamado Zila vivía en...
Leer más

Catarata la Chinata
La Catarata la Chinata, es un maravilloso velo de agua que se desprende desde una altura de 580 metros, cuyo nombre significa «manantial que cae del cielo». El entorno...