Río Morona
Resumen
El río Morona es un río sudamericano de aguas blancas, un afluente del río Marañón que discurre por Ecuador y el Perú. Tiene una longitud de 550 km, de los que unos 402 km2 discurren por el territorio amazónico peruano del departamento de Loreto.
Geografía
El río Morona tiene un curso paralelo al del río Pastaza e inmediatamente al oeste del mismo, y es el último río de importancia en la parte norte de la Amazonía antes de llegar al pongo de Manseriche.
Se forma a partir de una multitud de cursos de agua que bajan las laderas de los Andes ecuatorianos, al sur del gigantesco volcán de Sangay, pero pronto llega a la llanura, que comienza cuando recibe al ramal Cusulima. El río Morona es navegable por pequeñas embarcaciones hasta unos 480 km por encima de su boca, pero es muy tortuoso. Las canoas pueden ascender por muchas de sus ramas, especialmente el Cusuhma y el Miazal, este último casi hasta la base de Sangay. El río Morona ha sido escenario de muchas rudas exploraciones, con la esperanza de encontrar una ruta comercial de servicio entre la inter-meseta andina del Ecuador y el río Amazonas.
Mapa del río Morona
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!
Museo Comunitario Leymebamba
El Museo Leymebamba, inaugurado en junio del 2000, alberga las más de 200 momias y sus ofrendas funerarias, recuperadas en 1997 de la Laguna de los Cóndores mediante el...
Leer más
Razones para visitar la ciudad de Trujillo
Ciudad de Trujillo llamada también la "Ciudad de la eterna Primavera" se encuentra ubicada en el departamento de la Libertad, a 554 Km al norte de Lima. Su arquitectura,...
Leer más
Callahuanca el paraíso de la chirimoya
Callahuanca conocido como el Paraíso de la Chirimoya, es famoso por la generosidad de sus tierras y su gente, y por su clima agradable (seco y cálido).
Leer más
Playa Pachacámac
La playa Pachacámac está ubicada al sur de Lima, en el distrito de Lurín. Está muy cerca del Santuario de Pachacámac, una de las primeras civil.
Leer más
Museo Histórico Municipal Guillermo Zegarra Meneses
Contiene bienes que fueron donados por las familias arequipeñas quienes guardaban celosamente las reliquias de sus antepasados. Fue inaugurado el 18 de agosto de 1955, teniendo como local los...
Leer más
Manglares de Puerto Pizarro
Los Manglares de Puerto Pizarro tienen una extensión de 2,972 hectáreas, y son un refugio para la gran variedad de fauna acuática de la región, con 33 especies de...