Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Carnaval de Huanchaco

carnaval-de-huanchaco

El Carnaval de la zona costera de Huanchaco tiene su origen a comienzos de Siglo cuando estos se inspiraban en los hermosos carnavales de Venecia. Era entonces un carnaval hermoso en el que los jóvenes del pueblo salían a las calles con coloridos disfraces y arrojando a quienes participaran del carnaval juegos de aguas perfumadas o serpentinas y se terminaba el evento con la lectura del testamento del Ño Carnavalón junto con el arrojo de las cenizas representativas de éste al mar de Huanchaco. Actualmente ha habido modificaciones del Carnaval, pero el espíritu festivo de aquel, que sigue celebrándose en el mes de febrero se encuentra presente.

Las celebraciones por el carnaval abren con la Fiesta de Coronación de la Reina del Carnaval, es importante mencionar que en la región no hay una única reina, sino que existen cuatro en total sumando las categorías de: Reina del Carnaval, Reina Infantil, Reina Juvenil y Reina Madre.

La primera fiesta que se celebra es la de la coronación de la Reina del Carnaval que se da en conjunto con el ya popular Luau. Existe un día especial en el que se programan actividades para los niños que también festejan el carnaval, para aquel día se realiza un impresionante corso infantil junto con la también coronación de la reina de esta categoría y una fiesta para los niños donde el único requisito de ingreso para aquellos e ir disfrazados para la ocasión.

El Gran Corso del Carnaval de celebra por lo general el último sábado de las festividades y en aquel salen por las calles hermosas carrosas en compañía de gente vestida para la ocasión. El mismo día de este Gran Corso se realizan las entregas de premios, además de terminar la noche con una Gran fiesta por el Carnaval que pretende rendir homenaje a las reinas ganadoras de las competencias.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Nevado Rajuntay

Nevado Rajuntay

El nevado Rajuntay es sin duda uno de los nevados que mejor paisaje brinda a todo el que lo visita, está ubicada en el departamento de Lima y su...

Leer más
Templo de San Anton

Templo de San Anton

Dirección: Distrito de San Anton, provincia de Azangaro. Descripción Es uno de los últimos ejemplos de la arquitectura religiosa hispánica en el Collao, edificada en el pueblo antiguo de...

Leer más
Capillita del Puente

Capillita del Puente

Dirección: Distrito de Rímac, provincia de Lima. Descripción Iglesia que tiene la peculiaridad de medir ocho metros de ancho por 12 de profundidad. Ocupa una extensión de 50 metros...

Leer más
Templo de San Santiago de Madrigal

Templo de San Santiago de Madrigal

Dirección: Distrito de Madrigal, provincia de Caylloma. Descripción El templo se encuentra ubicado longitudinal al oeste de la plaza del pueblo, es uno de los más antiguos del valle,...

Leer más
Museo Arqueológico Pre Inca Chiribaya

Museo Arqueológico Pre Inca Chiribaya

El museo aloja 270 piezas de labor cotidiana de la cultura Chiribaya como objetos de pesca, agricultura, cerámica, tejidos orfebrería en oro y plata, la cual se desarrolló entre...

Leer más
Lago Las Malvinas

Lago Las Malvinas

El lago Las Malvinas se encuentra en el distrito de Madre de Dios, en la provincia del Manu, en el departamento de Madre de Dios.

Leer más
Menu