Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Nevado Rajuntay

nevado-rajuntay

El nevado Rajuntay es sin duda uno de los nevados que mejor paisaje brinda a todo el que lo visita, está ubicada en el departamento de Lima y su cima alcanza los 5,475 msnm y cuenta con un pico menor (Rajuntay Sur o Rajuntay Chico), separados por una inescalada, inestable y muy angosta arista de rocas descompuestas, (en abril de 2003, los miembros del Club de Montañismo Camycam: Hung, Verdeguer y Miranda, intentaron realizar la travesía de esta cresta sin conseguirlo).

A mediados de la primera década de 1900, una pareja de alemanes siguiendo la arista este, conseguiría su cima con lo cual este podría considerarse como su primer ascenso absoluto, al no tenerse mayores o anteriores registros de cumbre a esta fecha.

En 1944, el Rajuntay volvería a ser hollado, esta vez por la famosa cordada conformada por el matrimonio suizo D. y Federico Marmillod (este último autor de la primera absoluta al Santa Cruz en Cordillera Blanca), quienes siguieron la arista norte realizando una nueva vía.

En 1954, el alpinista inglés Nigel Gallop, en compañía de los andinistas peruanos A. Canaval y N. Thomas, realizan nuevas aperturas a la cima de esta colosal montaña. Estos peruanos puede que sean los primeros nacionales en pisar su cima.

Considerada una montaña climatológicamente muy dura debido a las fuertes tormentas eléctricas atraídas por su alta cima, el Rajuntay tuvo que esperar más de 30 años para volver a ver alpinistas en su cima, los miembros del Club Andino Peruano: Lucho Felipa y Cesar Rojas, fueron los encargados de romper la «mala racha»; de aquí en adelante otros miembros del CAP le seguirían dando a la cima, entre ellos el mítico Américo Tordoya.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Tacu Tacu

Tacu Tacu

El tacu tacu es un plato típico de la gastronomía peruana, se dice que este plato habría sido creado por las esclavas existentes en los años 1872, las cuales...

Leer más
Danza Llama Chinchiy

Danza Llama Chinchiy

La danza Llama Chinchiy es un baile - costumbre de la comunidad de Antamate, Ayacucho. Una danza ganadera de la sierra peruana.

Leer más
Complejo arqueológico de Ollantaytambo

Complejo arqueológico de Ollantaytambo

El Complejo arqueológico de Ollantaytambo es un sitio arqueológico que fue edificado por los incas. Se encuentra ubicado en el distrito de Ollantaytambo, en la provincia de Urubamba, en...

Leer más
Danza Shacshas (Shaqapas)

Danza Shacshas (Shaqapas)

La Danza Shacshas es preinca, consiste en el baile cadencioso de un grupo 15 a 17 danzantes del sexo masculino, bajo la dirección de un jefe de grupo.

Leer más
El Toro de Oro, enigma oculto de Jatun Uchcu

El Toro de Oro, enigma oculto de Jatun Uchcu

Jatun Uchcu, localizado en el distrito de Ambo es un lugar turístico muy concurrido por extranjeros y peruanos, es un yacimiento que no ha sido explorado totalmente debido a...

Leer más
Fiestas Patrias en Cusco

Fiestas Patrias en Cusco

Cada 28 de julio, y durante las vísperas, el Perú se llena de alegría y de diferentes eventos en conmemoración por un aniversario más de la lucha de la...

Leer más
Menu