Cañón de los Perdidos, una maravilla que debes visitar
Ubicado en el distrito de Santiago, en Ica, una impresionante formación geológica se ha convertido en centro de peregrinaje de estudiosos y viajeros de todo el mundo. Entre lagos, pirámides arcillosas y desiertos de fósiles, la belleza, el color y el encanto del Cañón de los perdidos, una joya natural con todos los méritos para convertirse en nuevo Patrimonio de la Nación.
El Cañón de los perdidos es un bello lugar que se encuentra ubicado en el distrito de Santiago en Ica, exactamente en el sector de Montegrande. Su nombre se debe luego de que un grupo se perdiera al querer llegar al lugar.
Las aguas que traen sedimentos desde la parte alta, discurren por el atractivo turístico de Santiago hasta el sector de Chilcatay, donde finalmente el afluente de río Seco desemboca al rio Ica; para luego proseguir su descenso hacia el Océano Pacífico.
De unos 600 metros de profundidad, podría tener una similitud con el cañón del Colorado en los EE. UU. Al igual que en las tierras del Tío Sam, las aguas que discurren solo en épocas de lluvias en la zona alta de Palpa, han dibujado misteriosas formas.
Como llegar al Cañón de los Perdidos
Para llegar al Cañón de los perdidos se toma el camino de una trocha carrosable en buen estado, que conduce a la «Boca del Río», por el caserío de Callango. El tiempo de recorrido es un promedio de dos horas en movilidad.
Cabe desatacar que el Cañón de los perdidos ha sido descubierto algunos años atrás, por lo que el camino para llegar no se encuentra señalizado. Por ello, se recomienda ir con un guía.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Mito de Catequil, creación de Wamachuko
Cuenta el Mito de Catequil que Atagujo, dios creador del cielo y de la tierra, agobiado de soledad en aquel cosmos abrumador, decidió crear a Sugadcavra y Ucungavra, y...
Leer más

Fiesta Virgen de Asunción en Ayacucho
La fiesta de la Virgen de Asunción en Ayacucho, es conocida también con el nombre de Mamacha Asunta, es una celebración que se festeja en el mes de agosto...
Leer más

Danza Marinera Norteña
La marinera norteña, declarado «Patrimonio cultural de la nación» y considerado por muchos como «La reina y señora de todos los bailes del Perú» en sus diversas variedades regionales....
Leer más

Fiesta de Alasitas y de las Cruces
La Fiesta de Alasitas y de las Cruces es una fiesta tradicional que tiene lugar en el departamento de Puno. Aquella da comienzo cada 3 de mayo y mezcla...
Leer más

Museo Naval de Puno
El Museo Naval de Puno exhibe objetos y réplicas de embarcaciones que formaron parte de la Marina de Guerra en el servicio desarrollado en el lago Titicaca. Dirección: Av....
Leer más

Chancho al Cilindro
El Chancho al Cilindro es un plato muy popular en nuestro país (Perú), lo puedes encontrar en gran cantidad de restaurantes, como también en ferias.