Archipiélago de Wiñaymarca
Se ubica en el lago de wiñaymarka o lago menor del lago Titicaca, se accede al atravesar el estrecho de Tiquina desde Bolivia, principalmente desde el embarcadero de Punta Hermosa ubicado a 16 km. de Yunguyo.
Se encuentra conformado por:
- 8 islas: Iscaya, Lloje, Kkana, Pataguata, Yuspique, Anapia, Suana y Kkaño.
- 2 islotes: Huatakaaño y Huatasuana.
Todas ellas agrupadas linealmente en una extensión de 18 kilómetros. Dos de las islas pertenecen políticamente al distrito de Unicachi, el resto son del distrito insular de Anapia.
La Isla Yuspique con una altitud de 3,910 msnm, es la más grande; mientras que la isla Kkaño con 3,826 msnm, es la más baja, fueron habitadas por las culturas Tiawanacu y Lupaca por lo que aún se conservan en ellas restos arqueológicos.
El archipiélago está constituido por islas de diversas formas, tamaños y alturas que las dotan de una gran riqueza paisajista y variedad microclimática. Tiene hermosas playas tanto de arena como de piedra menuda, en el interior de cada isla existen diversos bolsones ecológicos sobre todo de flora nativa, en Yuspique hay áreas de paja nativa que alcanzan hasta 1,50 metros de altura, existiendo innumerables tropillas de vicuñas, los isleños conservan aún sus costumbres autóctonas, siendo la pesca una de sus actividades principales.
Se dice que en el lago existe una ciudad construida por los dioses que en épocas remotas vivieron en el lugar, hoy sumergida en el centro del lago como señal histórica de la grandiosidad de la Cultura Aymara.
El archipiélago de Wiñaymarca políticamente pertenece a la provincia de Yunguyo de cuya capital dista aproximadamente 34 km. Yunguyo se encuentra aproximadamente a 134 km. al sureste de la ciudad de Puno.
Por el lago Wiñaymarka pasa la línea fronteriza entre Perú y Bolivia, cuenta con un área de 1,229 kilómetros cuadrados y una profundidad aproximada de 45 metros. Wiñaymarca en Aymara significa «pueblo eterno».
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Capilla del Cerrito de La Libertad
Dirección: Anexo de Huasquicha, Huancayo. Descripción La capilla está ubicada en lo alto de una colina desde donde se puede apreciar el Valle del Mantaro. Fue advocada a la...
Leer más

Museo de historia Natural Víctor Baca Aguinaga
El museo de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo alberga una colección de minerales, fauna y flora de la región. Dirección: Atahualpa 481, Chiclayo Teléfonos: (074) 283619 / (074)...
Leer más

Trekking en la Cordillera Huayhuash
Ubicada a aproximadamente 50 km al sur de la Cordillera Blanca, 250 km al noreste de Lima, Huayhuash es considerada una de las cadenas montañosas menos conocidas del mundo...
Leer más

Danza Milicia de Patasucro
La Danza Milicia de Patasucro del departamento de Ayacucho, es una danza festiva sociales, guerreras y satíricas de hechos sociales más importantes de las alturas de Huanta y parte...
Leer más

Laguna de Sangamacocha
La laguna de Sangamacocha se encuentra ubicada en al distrito de San Pablo, a una altura de 385 m.s.n.m. Es un hermoso espejo de agua, se encuentra en la...
Leer más

Festividad de la Virgen del Carmen
La Festividad de la Virgen del Carmen también llamada Mamacha Carmen de Paucartambo es una fiesta religiosa que se realiza dentro del Cusco y que presenta como fecha central...