Capilla del Cerrito de La Libertad
- Dirección: Anexo de Huasquicha, Huancayo.
Descripción
La capilla está ubicada en lo alto de una colina desde donde se puede apreciar el Valle del Mantaro. Fue advocada a la Santísima Cruz de Mayo pues a este lugar fue llevada la primera cruz de Huancayo tras el derrumbe de la Iglesia de la Santísima Trinidad.
En la parte frontal se aprecia una imagen del rostro de Cristo de color rojo, el único en el país, que representa la sangre y sufrimiento de los pobladores durante la época de violencia que vivió el país.
En la parte posterior una estatua de Cristo crucificado. El techo es de tejas rojas. El interior no cuenta con decoración y solo muestra la Cruz de Mayo.
La Fiesta Patronal o Fiesta de las Cruces se celebra con gran pompa y algarabía por los barrios aledaños al Cerrito de la Libertad durante el mes de mayo.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Lago Sandoval
El lago Sandoval se encuentra en la margen derecha del río Madre de Dios, en el distrito de Tambopata, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de...
Leer más

Laguna Tembladera
La laguna Tembladera tiene un clima Semi árido, con un frío moderado desértico durante el día y por la noche las temperaturas bajan bruscamente, ubicada en el distrito de...
Leer más

Nevado Champará
El nevado Champará (5,735 msnm) es considerado como emblema y símbolo de los coronguinos. Pero adicional a este, existen cuatro más, como son: Pajra (5,718 msnm); Gaico (5,049 msnm),...
Leer más

Museo Afroperuano San Daniel Comboni
El museo creado con el objetivo de preservar, mantener y difundir la identidad afro-peruana alberga objetos y documentos de la historia de la población del distrito de El Carmen....
Leer más

Iglesia de San Bautista de Acobamba
Dirección: Barrio de Pueblo Viejo, Acobamba. Descripción La Iglesia de San Bautista de Acobamba fue construida en el siglo XVI. Resaltan los estilos barroco y churrigueresco, con hermosos detalles...
Leer más

Laguna Lejiacocha
La laguna Lejiacocha significa laguna de color ceniza, se encuentra en el distrito de Marcará, en la provincia de Carhuaz, en el departamento de Áncash.