Aniversario de Madre de Dios
Madre de Dios es uno de los departamentos de la Amazonía peruana. Este presenta como fecha de aniversario el día 26 de diciembre un día en que los pueblos del departamento se visten de gala y realizan diferentes actividades por dicha causa.
Entre los eventos que se encuentran programados por el aniversario se hallan, en el día previo del central diferentes veladas, serenatas y también bailes, para el día siguiente, a tempranas horas seguir con actividades que solicita el protocolo.
En el día central por el Aniversario de Madre de Dios, el día da comienzo con una misa celebrada en honor a esta fecha y a la que acuden las principales autoridades de la región. Siguiendo con los eventos se desarrolla un desfile cívico-militar que cuenta con la participación de escolares, las diferentes instituciones, policías, entre otros.
El deporte también se encuentra presente como una actividad más del programa por el Aniversario, entre estos se llevan a cabo encuentros futbolísticos, entre otros donde la presencia internacional se hace sentir con la representación de equipos brasileños y bolivianos.
Entre otras actividades por un año más de fundación, se encuentran: festivales de danzas folclóricas, en los que pueden observarse los bailes típicos de los diferentes puntos de Madre de Dios, diferentes en cada uno de los pueblos y que guardan en cada una de ellas un profundo significado ritual en compañía con su música. Existen danzas mestizas de Madre de Dios que también se hallan presentes en estos festivales y entre las que se puede reconocer: el changanacuy, otorongo, Suri y el Castañero.
En estas fechas se realizan también diferentes ferias, como es el caso de la Feria regional de productores donde los productos de la zona son expuesto y puestos la venta. Las ferias gastronómicas también se encuentran presentes, entre estas es importante encontrar platillos como la patarashca, el tacacho, el juane, estofado de motelo, inchicapi de gallina, timbuche, asado de picuro, entre muchos otros.
Los recorridos turísticos forman a la vez parte de los planes del aniversario de esta región. Entre aquellos se encuentran: paseos a las principales Reservas Nacionales, además de La Comunidad de Palmo Real, Comunidad de Miraflores, Comunidad de Infierno, lagos, entre otros.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna Altarcocha
La laguna Altarcocha se encuentra al suroeste del distrito de Chavín de Huántar, en la quebrada de Huallmish a una altitud de 4106 m.s.n.m., en la provincia de Huari.
Leer más

Danza Tikapallay
La Danza Tikapallay es carnavalesca de la comunidad de Taray, provincia de Calca, departamento del Cusco. Traducido al español Tika Pallay significa...
Leer más

Templo de Santa Cruz de Jerusalén
Dirección: Distrito de Juli, provincia de Chucuito. Descripción La construcción del Templo de Santa Cruz se inició entre 1581 y 1582 por la orden de los Jesuitas. Este templo...
Leer más

Laguna Tiullacocha
La laguna Tiullacocha se encuentra en el caserío de Calla Cancha, en el distrito de Sapallanga, en la provincia de Huancayo, en el departamento de Junín.
Leer más

Sitio arqueológico Pumamarca
El sitio arqueológico Pumamarca se encuentra ubicado al norte de Ollantaytambo - Cusco, está compuesto por una variedad de estructuras arquitectónicas.
Leer más

Laguna de Suches o Huaytire
La laguna de Suches o Huaytire se encuentra en el distrito de Candarave, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Tacna.