Templo de San Juan de Dios
- Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga.
Descripción
Su época de construcción data del Siglo XVII (1627) y es de arquitectura mestiza. Presenta dos torres de líneas simples y definidas, los campanarios asimétricos una de ellas es más pequeña, aunque ambas con su cupulin y pináculo.
La parte central de la fachada termina en un cornisamento trapezoidal escalonado. La portada principal está compuesta por dos pilastras unidas en la parte superior por una cornisa sobre la cual se ubica una hornacina con molduras y a ambos lados un óculo. Sobre la cornisa se ubican dos altos relieves y pináculos en la dirección de las pilastras.
El templo es de una sola nave con una cubierta de bóveda de cañón corrido y cornisamento en el arranque de la bóveda del techo con seis vanos de ventana. En el interior del templo se destaca el púlpito de madera tallada con cátedra pentagonal y pequeños altares de buena factura.
Desde sus inicios fue también casa de salud para atender a los aborígenes y españoles pobres, por orden real de Carlos V; en su edificación trabajó como yanacona Martín Guamán, padre del cronista Felipe Guamán Poma de Ayala.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa las Monjas
Las Monjas es una de las playas que se sitúa en el sur del litoral de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.
Leer más

Comunidad de Tingana paraíso ecológico para el turismo
La Comunidad de Tingana en la región San Martín ahora es una reserva turística reconocida por la OEA y la OMT. Esta comunidad de la selva de Moyobamba dejó...
Leer más

Cultura Paracas
La Cultura Paracas fue una importante civilización precolombina del Antiguo Perú, del periodo denominado Primer Horizonte, se desarrollaron en la península de Paracas, provincia de Pisco, Región Ica. Se...
Leer más

Museo del Convento de los Descalsos
El museo ubicados en antiguos claustros del Convento de los Descalsos, construido en la época colonial exhibe antiguos lienzos de la escuela Limeña, Cuzqueña y Quiteña; libros corales y...
Leer más

Etnia Orejón
La Etnia Orejón tambien llamados Maijuna cuenta aproximadamente con una población de 288 habitantes, los orejones se hallan en las riberas de los ríos Yanayacu, Sucusari, Algodón y Putumayo.
Leer más

Museo del Señor de los Milagros
El museo que rinde culto al Cristo Morado exhibe piezas que forman parte de la historia religiosa limeña. Dirección: Jirón Huancavelica 583 Facebook: www.facebook.com/museodelsenordelosmilagros Horario de visita Martes a...