Aniversario de La Fundación Española de Huamanga
Un 25 de abril del año 1540 fue fundada oficialmente, por los españoles, la Ciudad de Huamanga, actual capital del departamento de Ayacucho. El Aniversario de la fundación española de Huamanga es una festividad que con el tiempo se ha vuelto una semana de muchas celebraciones que, por lo general da comienzo el 19 de Abril y culmina el día 26 del mismo.
Entre las diferentes actividades que se llevan en esta semana conmemorativa pueden encontrarse tales como: Encuentros deportivos entre las diferentes instituciones, asimismo no es de extrañar encontrar distintos concursos organizados principalmente por la municipalidad de zona, también diferentes exhibiciones programadas.
Junto con lo anteriormente dicho es infaltable en esta celebración la presencia de las ferias donde además de exhibir sus productos, estos se comercializan. Entre las ferias que se encuentran en la semana por el aniversario están ferias gastronómicas, asimismo ferias artesanales junto con ferias folclóricas.
Acerca de las ferias gastronómicas es de resaltar que en ella se hace muestra de los más deliciosos platillos típicos propios de Ayacucho entre los que el visitante puede encontrar la deliciosa Puca-Picante que es un plato muy rico que debe su nombre (Rojo picante) a la tonalidad que presenta, así como al ají que tiene como ingrediente. También se puede encontrar, como otro plato tradicional, el Mondongo ayacuchano, platillo que para su preparación es necesario aproximadamente dos días de trabajos, mismos que se inician a la medianoche del día anterior de servido. Un tercer plato imperdible de esta semana es el Patachi, este es un plato a base de trigo pelado. Juntos con estos potajes tampoco se puede perder el visitante los deliciosos dulces elaborados con productos tradicionales de la región.
Respecto de las ferias artesanales que se celebran en Huamanga por esta festividad es impresionante observar en los puestos la presencia de las famosas iglesias de barro ayacuchana, junto con los coloridos y jamás igualados retablos ayacuchanos, junto con distintas esculturas que han sido talladas en la llamada piedra de Huamanga. No es de extrañar la presencia de los trabajos de los mejores artesanos zapateros de la época.
En relación a las ferias folclóricas es hermoso poder presenciar las distintas danzas tradicionales de Ayacucho como el pasacalle junto con la marinera ayacuchana. Asimismo es de notoriedad el qachwa de molinos, una danza agrícola, también el Killy Watay de Yanacusma, entre muchas otras.
En esta fecha también puede disfrutarse de distintos recorridos turísticos donde además puede disfrutarse de la belleza arquitectónica de la ciudad, conformada por sus edificios de tendencia colonial; así como la misma Plaza de Armas. De la misma manera se puede conocer el escenario de la batalla de Ayacucho en la llamada Pampa de la Quina, entre otros sitios.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú fundado en 1822, es el museo más antiguos y representativos del país que expone objetos prehispánicos, artísticos, fondos documentales...
Leer más

Aniversario de Madre de Dios
Madre de Dios es uno de los departamentos de la Amazonía peruana. Este presenta como fecha de aniversario el día 26 de diciembre un día en que los pueblos...
Leer más

Museo Histórico Militar de los Combatientes del Morro de Arica
El Museo expone vestuario, mobiliario, documentos, pinturas y fotografías del héroe nacional coronel Francisco Bolognesi; así como, objetos utilizados durante la guerra del Pacífico. Dirección: Jr. Cailloma 125, Cercado...
Leer más

Catarata El Encanto
Esta cascada que se caracteriza por las formaciones rocosas de las que se encuentra rodeada, donde se pueden visualizar diferentes figuras zoomórficas, además de estalactitas y estalagmitas formadas a...
Leer más

Museo de sitio de Quinua – Casa de la Capitulación de Ayacucho
En el museo se exhiben armas, uniformes, maquetas y otros objetos concernientes a la Batalla de Ayacucho, así como la habitación donde se firmó la Capitulación de Ayacucho del...