Zona Reservada Río Nieva
Resumen
La Zona Reservada Río Nieva comprende una superficie de 36 348,30 hectáreas, se encuentra ubicada en el distrito de Yambrasbamba, provincia de Bongara, región Amazonas, esta reserva contribuye a la conservación de la biodiversidad y ecosistemas como las yungas peruanas.
La Zona Reservada Río Nieva alberga numerosas especies endémicas y amenazadas. La protección del área evitará la pérdida por degradación y fraccionamiento de los ecosistemas y de sus componentes como son la flora, fauna y los servicios que brinda la cuenca para las poblaciones.
La Zona Reservada Río Nieva tiene como objetivos:
- Protección de la cuenca del río Nieva para asegurar los servicios ambientales que se derivan a favor de las poblaciones cercanas.
- Fortalecer la conectividad entre las Áreas Naturales Protegidas de la región para la creación de un corredor de conservación en las yungas peruanas.
- Protección de la biodiversidad y de los ecosistemas de las Yungas Peruanas, principalmente de las especies de flora y fauna endémica y amenazada.
Por otro lado, ANP fortalece la conectividad entre las áreas naturales protegidas del Bosque de Protección Alto Mayo, el Santuario Nacional Cordillera del Colán, y el Área de Conservación Privada Abra Patricia-Alto Nieva, con la finalidad de contrarrestar la fragmentación del hábitat de las especies únicas de la ecorregión, al permitir un flujo o movimiento de fauna silvestre y de semillas de un área natural a otra.
Además, la importancia de esta zona reservada es que permite la creación de un gran corredor de conservación biológica en las yungas peruanas, de esta manera, gracias a su conectividad se constituye también parte del corredor internacional Condor-Kutuku, promovido por varias instituciones que trabajan en la zona.
Asimismo, en cuanto a sus características, la Zona Reservada Río Nieva se encuentra cubierta por un abrigo eterno de niebla, que le permite tener un espacio natural siempre verde donde la constante humedad es la pieza clave para el funcionamiento de este interesante ecosistema.
Es por ello que, la Zona Reservada Río Nieva también es hábitat de especies de flora y fauna únicas, así como de especies amenazadas. Es más, en esta ecorregión existe gran cantidad de especies de las que no se conoce aun completamente su biología y probablemente haya especies que pueden resultar ser nuevas para la ciencia, por lo que es prioritaria su conservación.
Turismo
La Zona Reservada Río Nieva cuenta con un amplio potencial turístico debido a su riqueza biológica y cultural. Así también tiene una diversidad paisajística que con un manejo adecuado puede generar ingresos por turismo vivencial y de naturaleza desarrollando circuitos y caminos que atraviesen por las diferentes formaciones vegetales.
Además, hay posibilidades de desarrollo del turismo científico, donde pueden participar estudiantes de la región, de diferentes universidades nacionales e internacionales, investigadores y científicos que además de disfrutar de este banco de diversidad aportarían a los ingresos del ANP.
Mapa de la Zona Reservada Río Nieva
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Templo de la Virgen del Pilar de Zaragoza
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Se ubica al norte de la ciudad de Huamanga, en la Plazoleta del Arco o María Parado de Bellido, a cuatro...
Leer más

Las playas en Lima
Las mejores playas de Lima se ubican hacia el sur, y son las preferidas por la gente joven. En las cercanías de las playas se ubican hostales, restaurantes y...
Leer más

Museo Afroperuano
El Museo Afroperuano ubicado en la ciudad norteña de Zaña, exhibe fotografías, pinturas, manuscritos y otros artículos que detallan la vida de los afrodescendientes en nuestro país. Dirección: Calle...
Leer más

Baños Sulfurosos de Oromina
Ubicado en selva alta a una altura de 903 m.s.n.m. rodeado de un ambiente natural atractivo propio de la zona, con una temperatura de agua de 8 grados centígrados...
Leer más

Laguna Jaracocha
Las lagunas Jaracocha se encuentran en el distrito de Ocros, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Áncash.
Leer más

Parque Zoológico de Ferreñafe
El Parque Zoológico de Ferreñafe creado en el año 2004, tiene una extensión de 1 hectárea, cercado por una alambrada, y con un tercio de su área para el...