Nevado Churup
El nevado Churup se encuentra ubicado en Zona Núcleo del Parque Nacional Huascarán. presentando un ecosistema de clima nival con un promedio de precipitación total anual variable alrededor de 500 mm a 1,000 mm y la biotemperatura media anual por debajo de 1.5°C. Propio de la región Janca con una topografía abrupta y rocosa en la base del glaciar, ocupando un área de 0.14 km2.
El nevado Churup se sitúa en la divisoria de la Quebrada Quillcayhuanca y Cojup, al cual se accede siguiendo el mismo sendero que conlleva a la Laguna Churup, continuando hasta el campo morrena de la cara Sur Oeste del glaciar.
En la cumbre se puede apreciar una impresionante vista panorámica de las dos lagunas del mismo nombre y las enormes quebradas a manera de callejones gigantescos.
La primera ascensión a Churup se realizó el 02 de agosto de 1983 por los montañistas J. A. Palacios y J. M. Lorenzo. Churup proviene del vocablo quechua “tsurup”, cuyo significado en español es “estéril o improductivo”.
Turismo
Esta es una importante ruta de trekking y camping que es frecuentemente visitado por los turistas extranjeros quienes acuden con fines de aclimatación, sin dejar de lado la visita continua de la población estudiantil de la ciudad de Huaraz.
Ofrece también al turista la posibilidad de apreciar la biodiversidad de la flora alto andina propia de la Zona y del Parque Nacional Huascarán, entre la flora podemos mencionar el quenual, quishuar, ichu, tsampa estrella, jacapa pishqun, wallpapa chaquin, paraqsha, waqur weta, lleqllish qora, wamanripa.
Así mismo, se puede observar algunas especies de la fauna andina como las vizcachas, gatos monteses, y diversas aves como los patos silvestres.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Regional de la Universidad Nacional de San Martín
El museo expone cerámicas y objetos arqueológicos, así como galerías fotográficas del estudio e investigación de la vida, desarrollo, costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas. Dirección: Jirón Maynas...
Leer más

«Conoce tu Piura» campaña que lanzaran para fortalecer el turismo interno
El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo, lanzará la campaña "Conoce tu Piura" para reactivar el turismo interno.
Leer más

Iglesia San Benedicto
Dirección: Distrito de Tarata, provincia de Tatata. Descripción Iglesia ubicada en la Plaza Principal del distrito de Tarata. Su construcción se inició en 1611 y su inauguración se dio...
Leer más

Complejo arqueológico de Cumbemayo
El complejo arqueológico de Cumbemayo es un paraje de singular belleza, formado por un escenario donde se conjugan el trabajo del hombre y la acción del tiempo. El conjunto...
Leer más

Restos arqueológicos de Chumpinvilca
En ese lugar se erigió uno de los centros administrativos y religiosos más importantes de la cultura Yaro; debido a su estratégica posición, cerca de los complejos arqueológicos de...
Leer más

Laguna de Huaypo
La laguna de Huaypo es una hermosa laguna de aguas cristalinas, ubicada en las jurisdicciones de las provincias de Urubamba y Anta, alberga gran variedad de peces y aves,...