Cordillera Chila
Resumen
La Cordillera Chila, es una alineación montañosa del Perú situada en el departamento de Arequipa. Forma parte de la Cordillera Occidental de los Andes, y actúa como divisoria de aguas continentales que fluyen al océano Pacífico y al océano Atlántico. Se extiende en dirección noroeste-sureste a lo largo de 80 km, presentando una superficie glaciar de 33,89 km², siendo su máxima elevación el nevado Chila, con 5.655 msnm. Esta cordillera tiene gran importancia pues de sus glaciares bajan las primeras aguas que dan nacimiento al río Amazonas.
Geografía
Ubicación geográfica
La Cordillera Chila se encuentra a unos 95 kilómetros al norte de la ciudad de Arequipa. Está comprendido entre los 15° 15′ y 15° 34′ de latitud sur, y los 72° 17′ y 71° 38′ de latitud oeste del meridiano de Greenwich, atravesando las provincias arequipeñas de Caylloma y Castilla.
Hidrografía
La línea de crestas y cumbres de la cordillera es el divortium aquarum del sistema, pues los riachuelos ubicados al norte forman el río Apurímac, mientras que los deshielos al sur forman el río Colca. Los glaciares de la cordillera desempeñan un papel destacado ya que en ella tienen origen la fuente a partir de la cual se genera la red que forma el río Amazonas.
El origen del río Amazonas está en un pequeño manantial glaciar ubicado en el nevado Quehuisha, a 5.170 metros de altitud. Las aguas naturales que emergen del manantial proceden del deshielo de permafrost (suelo y/o subsuelo congelado), tienen una temperatura de -20 ºC y descargan en la superficie constituyendo el pequeño riachuelo en la denominada Quebrada Apacheta.
Cumbres
Cubierta por cumbres de nieves, la cordillera de Chila alcanza su mayor altitud en el nevado de Chila, con 5,655 metros.
- Chila (5,655 msnm)
- Casiri (5,647 msnm)
- Mismi (5,597 msnm)
- Surihuiri (5,556 msnm)
- Minaspata (5,555 msnm)
- Sahuarque (5,495 msnm)
- Yuraccacsa (5,465 msnm)
- Jañopunta (5,462 msnm)
- Fuysia (5,447 msnm)
- Jatunpila (5,437 msnm)
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Noche de San Juan en Tacna
La noche de San Juan, caravana al Valle Viejo, es una ceremonia ritual, una tradición andina que es parte del legado que nos dejaran nuestros antepasados. Se trata pues...
Leer más

Reserva Nacional Pucacuro
La Reserva Nacional Pucacuro se encuentra ubicada en el distrito de El Tigre, en la provincia y departamento de Loreto con una superficie de 637,953.83 hectáreas.
Leer más

Laguna Huaycucocha Hembra
La laguna Huaycucocha Hembra está ubicada dentro del Parque Nacional Huascarán, en la parte Sureste del Distrito Chacas dentro de la quebrada Huacuy a una altitud de 4187 m...
Leer más

Museo Kampaq
Museo privado que exhibe diversos objetos líticos, cerámicas, textiles y ornamentos del lugar. Dirección: Jirón Alfonso Ugarte 462, Lampa Teléfono: 951 820085 Email: kampaqmuseolampa@hotmail.com Horario de visita Lunes a...
Leer más

Museo Histórico de Ciencias Físicas de la UNMSM
El museo tiene por objetivo difundir las ciencias físicas utilizando equipos antiguos de fabricación francesa y alemana. Dirección: Av. Venezuela cdra. 34 (ambientes 306-307-308 Tercer Piso Facultad de Ciencias...
Leer más

Parque la Lupuna
En el parque la Lupuna destaca una gigantesca lupuna de unos 200 años de antigüedad, el único tipo de árbol maderable en la zona urbana marginal de Pucallpa, que...