Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Yaku Raymi

yaku-raymi

El Yaku Raymi, voces quechuas que traducidas quieren decir “fiesta del agua” es una importante y ancestral celebración que se lleva a cabo en el departamento de Ayacucho en distritos como Carmen Salcedo principalmente.

Se trata en sí de la limpieza de las acequias, antes de la venida de las lluvias que deben tener sus vías de acceso limpias para que esta agua sea de provecho de los pobladores, tanto para el consumo como para la irrigación de sus tierras. El limpia acequias es relevante porque en él todo residuo sólido que contamine las aguas es quitado manualmente por los pobladores que trabajan en conjunto para lograr sus objetivos.

La fiesta es muy importante porque es un evento donde toda la población participa y donde la divinidad del agua, que traerá la fertilidad, es agasajada con diferentes rituales para garantizar una buena época de lluvias. Entre los diferentes eventos que se relacionan a la Fiesta del Agua y al limpia acequias se encuentran exhibiciones de danzas de tijeras, pagapus, ferias, representaciones escénicas, entre otros.

La celebración se da aproximadamente entre los días 24 y 25 del mes de agosto. Sobre la danza de tijeras, tradicional de esta fecha, esta es una representación dancística de gran importancia ya que en ella no solo es necesaria la destreza, sino la conexión que el danzante de este género mantiene con el espíritu que lo protege: el wamani, también una divinidad andina de gran valor y protectora de cada pueblo.

Sobre los pagapus de estas festividades, estos importan porque son pagos que los pobladores de cada pueblo hacen a la tierra, comúnmente en agradecimiento por lo dado o en petición de algo, en este caso en relación con la época de lluvias futuras y la fertilidad que esta debe significar en contacto con los territorios agrícolas sobre los que caiga.

El Yaku Raymi, también tiene importancia porque significa un proceso de renacimiento o de renovación de la tierra en concordancia con la lluvia, donde esta primera se prepara para volver a dar el proceso de la vida de los productos agrícolas, a partir del contacto con la segunda.

Yaku Raymi es una celebración heredada de tiempos prehispánicos que continúa llevándose a cabo en poblados como Carmen Salcedo en conjunto con valores traídos de occidente y que son una celebración en agradecimiento y solicitud a las divinidades andinas aún vigentes en estos pueblos.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza Allpa Llankay

Danza Allpa Llankay

La Danza Allpa Llankay del departamento de Cusco es una danza agrícola del género de las Cachuas, la danza es en gratitud y pago a la madre tierra (pachamama).

Leer más
Museo Alcra Pukara

Museo Alcra Pukara

El museo exhibe piezas cerámicas y textiles andinos creadas con técnicas ancestrales que pasaron de generación en generación. Dirección: Jirón Melgar 226 Pucara, Provincia de Lampa Teléfonos: 951 877127...

Leer más
Iglesia de La Merced

Iglesia de La Merced

Dirección: Pizarro cuadra 5, Trujillo. Descripción Iglesia edificada en 1536 ha pedido de Pedro de Nolasco, quien encabezó la Orden Mercedaria a mediados del siglo XVI en nuestro país....

Leer más
Templo el Calvario

Templo el Calvario

Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción Su época de construcción data del siglo XVIII, estilo ayacuchano o mestizo. La parte exterior presenta dos torres, y en la...

Leer más
Santuario de Melchorita

Santuario de Melchorita

El Santuario de La Melchorita es un lugar turístico en Chincha, ya que fue el hogar de quien es la hija predilecta de esta ciudad, Doña Melchora Saravia Tasayco.

Leer más
Playa Huacura

Playa Huacura

A 35 minutos de la cuidad de Tumbes, cerca del balneario de Zorritos. Lugar soleado y de fácil acceso.

Leer más
Menu