Iglesia de La Merced
- Dirección: Pizarro cuadra 5, Trujillo.
Descripción
Iglesia edificada en 1536 ha pedido de Pedro de Nolasco, quien encabezó la Orden Mercedaria a mediados del siglo XVI en nuestro país.
Aquella construcción fue destruida por el terremoto de 1619, por lo que la actual edificación es fruto de la reedificación de 1634.
El conjunto arquitectónico, a diferencia de sus similares en la ciudad de Trujillo, fue construido en la parte central de una manzana y no en una esquina como es común en este tipo de monumentos. En la parte exterior que da al jirón Pizarro, se encuentra una pequeña plazuela, posiblemente el atrio primigenio, que sirve de acceso a la iglesia y al claustro.
En su construcción se utilizaron materiales como el adobe, piedra, ladrillo, madera y quincha.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Aniversario de La Fundación Española de Huamanga
Un 25 de abril del año 1540 fue fundada oficialmente, por los españoles, la Ciudad de Huamanga, actual capital del departamento de Ayacucho. El Aniversario de la fundación española...
Leer más

Museo Arqueológico Horacio Urteaga
Contenido1 Horario de visita2 Información El museo exhibe variados objetos de la cultura Cajamarca y material fotográfico de las distintas épocas de la región. Dirección: del Batán Nº 289...
Leer más

Leyenda La Boca del Sapo
Cuenta la Leyenda La Boca del Sapo que unos obreros fueron a inspeccionar un terreno, el objetivo era observar por donde debería de pasar la línea férrea.
Leer más

Danza la Huaconada
La Danza la Huaconada es una danza ritual en donde un grupo de hombres sumamente respetables del pueblo, llamados "Huacones", los cuales representan un consejo de ancianos. Los primeros...
Leer más

Casa Museo de Zela
Contenido1 Horario de visita2 Información La casa museo que fue residencia de Don Francisco Antonio de Zela y Arizaga, exhibe la infraestructura colonial y enseres que formaron parte de...