Museo Alcra Pukara
Resumen
El museo exhibe piezas cerámicas y textiles andinos creadas con técnicas ancestrales que pasaron de generación en generación.
- Dirección: Jirón Melgar 226 Pucara, Provincia de Lampa
- Teléfonos: 951 877127 / 951 905338
- Email: orgomanta@alcrapukara.com
- Facebook: www.facebook.com/AlcraPukara
- Sitio web: www.alcrapukara.com
Horario de visita
- Lunes a domingo: 8:00 am a 6:00 pm.
Información
El museo familiar de origen privado aloja en sus salas productos artísticos cerámicos y creaciones textiles, los cuales pueden ser adquiridos por los visitantes.
Además se observan piezas pre-incas, incas, coloniales y otros las cuales se encuentran distribuidas en 8 salas o secciones:
- Sala número 1: Capilla Achaco
- Sala número 2: Arqueología
- Sala número 3: Habitación Colonial
- Sala número 4: Torito de Pucara
- Sala número 5: Sala Achaco
- Sala número 6: Mesa Qepi
- Sala número 7: Inspiración Artística
- Sala número 8: Empapeladura
El museo destaca por los variados modelos de Toritos de Pucara, los cuales son característicos de la zona.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Complejo arqueológico de Sipán
El complejo arqueológico de Sipán es un importante legado en el que se aprecian las tumbas reales de los gobernantes Moches, este se encuentra localizado en el distrito de...
Leer más

Iglesia de Cuenca
Dirección: Plaza principal de Cuenca, Huancavelica. Descripción Fue construida por los hermanos Franciscanos en honor a Nuestra Señora de la Concepción. Posee un estilo neo-clásico, de dos torres adosadas,...
Leer más

Museo Alcra Pukara
El museo exhibe piezas cerámicas y textiles andinos creadas con técnicas ancestrales que pasaron de generación en generación. Dirección: Jirón Melgar 226 Pucara, Provincia de Lampa Teléfonos: 951 877127...
Leer más

Puente Colgante de Pozuzo
El puente se extiende sobre el río Huancabamba, este histórico puente data todavía de tiempos de la colonia. Pues dicho puente fue obsequiado por el emperador Guillermo II de...
Leer más

Conjunto arqueológico de Saywite
Este asombroso conjunto arqueológico se encuentra en el eje del camino principal del Tahuantinsuyo, camino que conducía de Cusco al Chinchaysuyo, este presenta en su conjunto monolitos y recintos,...
Leer más

Plaza de armas de Huancavelica
La Plaza de Armas de la ciudad de Huancavelica fue la zona central y base de la creación de la ciudad de Huancavelica, antes llamada como la «Villa Rica...