Volcán Pichu Pichu
El volcán Pichu Pichu es una cadena montañosa de origen volcánico situada en el departamento de Arequipa, Sur del Perú. Se encuentra muy erosionado, y está formado por más de 10 cumbres, de las que el «Crespón Grande» (5,664 msnm) es la cumbre principal y la más alta. En ésta se conserva una plataforma ceremonial, en la cual se realizaban ofrendas. La cumbre llamada «coronado» es la más popular por su forma; y la más ascendida.
Esta cadena está al este de la ciudad de Arequipa, de la que dista 32 km en línea recta.
Durante una ascensión en la que participó el montañista y pintor José Zegarra Hidalgo se encontraron restos de una waca, semi destruidos y saqueados, obteniendo una pequeña estatua de oro entregada al museo arqueológico de la Universidad Nacional de San Agustín.
Durante unas expediciones dirigidas por los arqueólogos José Antonio Chávez y Johan Reinhard se encontraron cerca de la cumbre tres momias incaicas, una de ellas se exhibe en el museo arqueológico José María Morante de la Universidad Nacional de San Agustín, bajo el nombre de la momia del Pichu Pichu.
Leyendas sobre su origen
El origen del volcán Pichu Pichu es explicado por varias leyendas. En una de ellas se cuenta que un guerrero violó a la hija del inca a la que dejó embarazada y este no quiso aceptar la responsabilidad, por lo que fue perseguido. Desesperado quiso huir por camino que lleva al Balneario de Jesús, pero cansado, se quedó dormido al anochecer a las faldas de un cerro. Cuando amaneció fue castrado y castigado por su rebelión por el Sol, que lo condenó a dormir eternamente. Por eso este volcán visto de lejos parece un hombre dormido que no tiene aparato sexual.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Comunitario de Végueta
El museo comunitario exhibe una colección de piezas arqueológicas halladas durante las investigaciones del complejo arqueológico de Vichama. Dirección: Plaza de Armas Végueta, provincia de Huaura Teléfonos: (01) 4951515...
Leer más

Isla Taquile
La isla Taquile (Intika en quechua), en el lago Titicaca, pertenece al distrito de Amantaní, Puno, Perú y está situada a 45 km de la capital regional. Cuenta con...
Leer más

Carnaval Huanuqueño
El carnaval peruano se caracteriza en general por la mezcla que se realiza entre una tradición traída de Europa con las costumbres típicas de cada zona de nuestro país,...
Leer más

Laguna Rajupaquinan
Es una laguna de medianas proporciones, se encuentra en la provincia de Carhuaz, en el departamento de Áncash.
Leer más

Museo de Arte Religioso de Piura
El Museo de Arte Religioso de Piura se ubica en la iglesia nuestra Señora del Carmen y exhibe arquitectura colonial, mobiliario bañado en pan de oro y pinturas de...