Laguna Rajupaquinan
Resumen
Es una laguna de medianas proporciones, se encuentra en la provincia de Carhuaz, en el departamento de Áncash.
Ubicación
La laguna Rajupaquinan se encuentra en el distrito de Carhuaz, en la provincia del mismo nombre.
Áncash – Perú
Horario de atención
Todo el día.
Tarifas
Acceso libre.
Descripción
Es una laguna de medianas proporciones, el color de sus aguas va del transparente al turquesa, su fuente abastecedora principal es el nevado Hualcán, el paisaje a su alrededor es muy atractivo, caídas de agua, los nevados Hualcán y Copa, la quebrada Hualcán, rebaños de vacunos y su vista de la Cordillera Negra, es una de las lagunas más bellas del circuito.
Esta laguna se encuentra ubicada en la región Janca o Cordillera, muy cerca del nevado Hualcán y su profundidad máxima es de aproximadamente 33 metros con un diámetro aproximado de 800 metros.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Consejos para viajar al Lago Titicaca – Puno
Si estas por visitar Puno estos consejos para viajar al Lago Titicaca te serán de gran ayuda. El lago Titicaca es un lago muy hermoso del Perú.
Leer más

Casa Museo César Vallejo
La casa museo donde nació el poeta nacional expone la infraestructura de la vivienda, una colección fotográfica y obras de su vida. Dirección: Calle César Vallejo 1030 y 1046,...
Leer más

Templo Santa Ana
Dirección: Barrio de Qarmenqa, Cusco. Descripción Consta de una sola nave, hecha de piedra hasta los sobre cimientos y luego de adobe, techo de dos vertientes cubierto con tejado. ...
Leer más

Lago Pastora Grande
El lago Pastora Grande se encuentra en el distrito de Laberinto, en la provincia de Tambopata, en la provincia de Tambopata, en el departamento de Madre de Dios.
Leer más

Laguna Changali
La laguna Changali se encuentra en el distrito de Longuita, entre el cerro Changali y el cerro San Antonio, en la provincia de Luya.
Leer más

Etnia Jebero
La Etnia Jebero cuenta aproximadamente con una población de 613 habitantes, los Jeberos hasta el siglo XVII se hallaban dispersos entre los entre los ríos Marañón, Sillay, Paranapura y...