Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Vivero Forestal de Chimbote

Vivero Forestal de Chimbote

El Vivero Forestal de Chimbote es un fabuloso centro de esparcimiento, fue creado en 1945, se encuentra ubicado en la ciudad de Chimbote, en el departamento de Áncash. Creado mediante el convenio entre el Servicio Cooperativo Interamericano de Salud del Gobierno de los Estados Unidos y Perú.

Por su belleza natural indescriptible y puesta en valor, con especies de flora y fauna, aves migratorias, lagunas naturales y miles de hectáreas de bosques, el Vivero Forestal de Chimbote ahora está considerado como » Patrimonio Ecológico de la Ciudad de Chimbote» por acuerdo de Consejo Nº078-92-MPS del 17 de septiembre de 1992.

Este recinto natural cuenta con jardines, pequeñas cataratas, laguna con bote a remos, el trencito con locomotora, un asnódromo, la reacondicionada piscina olímpica y piscina para niños, juegos infantiles, fulbito, un «fuerte» apache, pérgolas para fiestas y alegorías costumbristas, pachamancas y servicio de restaurante.

También la rotonda «El Ensueño», una hermosa Concha Acústica escenario construido para espectáculos y la gigantesca Explanada, donde desde hace 5 años se viene realizando la Feria de San Pedrito con mucho éxito, y que este año congregó a más de 300 visitantes chimbotanos y de otras partes del país.

Su Fauna

En el centro de esparcimiento de Chimbote, no podía faltar especio para algunas especies animales. Estos seres son las verdaderas estrellas del Vivero Forestal de Chimbote.

Y es que no hay persona alguna que deje de sorprenderse al verlos, o no caiga en la tentación de fotografiarlos, y ni qué decir de alimentarlos, eso es todo un privilegio.

El Vivero Forestal es el hogar de 39 tortugas, 1 pingüino, 4 monos, 1 sajino de Selva, 1 tigrillo. Además de los pacasos, iguanas y diferentes tipos de pájaros que habitan entre los inmensos árboles del lugar.

Es principio del personal que tiene a cargo las diversas especies de animales que se encuentran en el Vivero, vela por la integridad de estos.

Es así que todos ellos son sometidos periódicamente a chequeos médicos que incluyen desparasitaciones así como vacunas contra la rabia y/o otras enfermedades.

¿Quiere verlos de cerca?, entonces anímese a visitar el Vivero Forestal de Chimbote, ellos esperan conocerlo.

Su Flora

El Vivero Forestal de Chimbote cuenta con más de 800 especies de árboles se sembraron en el Vivero, su árbol más antiguo tiene 60 años y es de la especie «Casuarina».

Entre las especies más grandes que todavía se conservan en el Vivero Forestal de Chimbote se tienen: Eucalipto, Casuarinas, Ficus, Sauces, Pinos, Palmeras, Huaranyas e inmensas áreas de totorales, en las lagunas naturales que son parte de este espectáculo en el vivero.

Atractivos del Vivero

  • Piscina Olímpica
  • El Trencito
  • Asnódromo
  • Cuatrimotos
  • Laguna Natural y Botes
  • Juegos Mecánicos
  • Lancha Museo
  • Rotonda – El Ensueño
  • Fuentes de Soda
  • Laguna Temática

Zona de Espectáculos

  • Espectáculos Familiares
  • Gran Explanada
  • Feria San Pedrito

Mapa

Video

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Etnia Machiguenga

Etnia Machiguenga

La Etnia Machiguenga cuenta con una población aproximada de 10,000 habitantes, los Machiguengas viven en las cuencas de los ríos Urubamba y afluentes, Picha, Camisea, Timpía, Manu, y constituyen...

Leer más
Museo de Mineralogía y Paleontología de la UNI

Museo de Mineralogía y Paleontología de la UNI

El museo de la Universidad Nacional de Ingeniería expone una colección de minerales y fósiles conseguidos por los alumnos y profesores de la institución educativa. Dirección: Túpac Amaru 210...

Leer más
Museo Arqueológico Pre Inca Chiribaya

Museo Arqueológico Pre Inca Chiribaya

El museo aloja 270 piezas de labor cotidiana de la cultura Chiribaya como objetos de pesca, agricultura, cerámica, tejidos orfebrería en oro y plata, la cual se desarrolló entre...

Leer más
Capilla de la Virgen de los Dolores

Capilla de la Virgen de los Dolores

Dirección: Amalia Puga s/n, Cajamarca Descripción Capilla que posee una arquitectura interna conformada por cinco cuerpos, siendo el presbiterio el más bello por su profusa talladura. En la parte...

Leer más
Bolívar y el cementerio de la Apacheta

Bolívar y el cementerio de la Apacheta

A su paso por Arequipa, el Libertador Simón Bolívar dispuso que se construyera un nuevo cementerio, por encontrarse el antiguo de Miraflores muy cercano a la ciudad; lo que...

Leer más
Complejo artesanal de San Juan

Complejo artesanal de San Juan

Este complejo artesanal produce y comercializa gran diversidad de productos de artesanía, propias de la región, ya que son elaborados por los hombres y mujeres de las comunidades nativas...

Leer más
Menu