Museo de Mineralogía y Paleontología de la UNI
Resumen
El museo de la Universidad Nacional de Ingeniería expone una colección de minerales y fósiles conseguidos por los alumnos y profesores de la institución educativa.
- Dirección: Túpac Amaru 210 (Km. 4.5) Rímac
- Teléfonos: (01) 3822174 / (01) 4811070
Horario de visita
- Lunes a viernes: 8:00 am. a 3:30 pm.
Tarifas
- Estudiantes: S/. 2.00
- Adultos: S/. 3.00
Información
La sala de minerales reúne mil muestras debidamente clasificadas de una colección de 6 mil minerales que tiene la universidad, entre las cuales destaca una roca de oro nativo de 330.85 gramos obsequiado a la UNI por el ingeniero venezolano Guillermo Machado.
La sala de paleontología posee numerosas muestras fósiles, entre ellos, el de una ballena completa que junto con el megaterio y un delfín, son la principal atracción.
Las colecciones son consecuencia del trabajo de varios años de los profesores, estudiantes y egresados de esta facultad, quienes toman muestras de rocas en las diferentes excursiones científicas que se realizan por el país.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Museo Municipal de Nasca
Este museo exhibe variados artículos cerámicos, textiles de la cultura Nazca. Dirección: Los Espinales (esquina con José María Mejía), Nazca (a 4 cuadras de la Panamericana Sur Teléfono: (056)...
Leer más

Basílica Catedral de Ayacucho
Dirección: Distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga. Descripción La Basílica Catedral de Ayacucho está situada al lado este de la Plaza Mayor; fue construida en el siglo XVII según...
Leer más

Complejo arqueológico de Uchkus Inkañan
Uchkus Inkañan se desarrolló más o menos entre los años 1200 a.c. al año 100 d.c. Sus primeros pobladores fueron pastores y agricultores. Ellos dependían del centro administrativo Chavinoide...
Leer más

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú fundado en 1822, es el museo más antiguos y representativos del país que expone objetos prehispánicos, artísticos, fondos documentales...
Leer más

Laguna de Chincher
La laguna de Chincher se ubica en la comunidad de Tantar, en el distrito de Concepción, en la provincia de Vilcas Huamán.
Leer más

Danza Diablos de Cajabamba
La danza Diablos de Cajabamba es ejecutada únicamente por varones, quienes se ofrecen a bailar para la Virgen del Rosario en un acto de devoción a ella y con...