Puente Colgante de Pozuzo
El puente se extiende sobre el río Huancabamba, este histórico puente data todavía de tiempos de la colonia. Pues dicho puente fue obsequiado por el emperador Guillermo II de Prusia en 1914 y desde entonces hasta hoy lo usan para cruzar el río.
Su construcción data de la época de la colonia hecha con materiales muy resistentes lo permitió que hoy en día luzca muy bien conservado.
Cuenta la historia que este puente fue un obsequio del emperador Guillermo II de Prusia en el año de 1914 y desde esa fecha no ha dejado de ser el cruce del río más importante de los lugareños.
Asimismo, esta infraestructura no ha sido afectada por el afluente en épocas de lluvia, pues se construyó en buena altura.
Ubicación
Este histórico puente colgante de Pozuzo, está a 84 kilómetros al norte de la ciudad de Oxapampa (aproximadamente 3 horas) y a 360 kilómetros de la ciudad de Cerro de Pasco.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Isla San Lorenzo
La isla San Lorenzo se encuentra ubicada frente a las costas del Callao, en el Perú. Centro religioso en la época PRE -hispánica, en la colonia fue cementerio de...
Leer más

Laguna Igudococha
La laguna Igudococha se encuentra en el flanco este de la Cordillera Blanca, bajo el nevado Queshque, en el distrito de Cátac, en la provincia de Recuay, en el...
Leer más

Museo Tercera Orden Franciscana
Se exhiben diversas pinturas de maestros de la Escuela Flamenca y Cusqueña. En la Pinacoteca, se muestran diversos tipos de lienzos, así como ornamentos sacerdotales, platería y menajería que...
Leer más

Danza los Arrieros de Matalaque
La danza los Arrieros de Matalaque tiene su origen en tiempos de la colonia, es una danza propia de los distritos de Ubinas y Matalaque en Moquegua.
Leer más

Quilmaná parque temático lleno de maravillas
Quilmaná es un parque temático en Perú, el sueño de viajar por los lugares más exóticos del mundo se vuelve una realidad en el distrito de Quilmaná.
Leer más

Museo Étnico Religioso e Histórico de Santa Ana
El Museo Étnico Religioso e Histórico de Santa Ana, reconstruye la arquitectura de la primera iglesia de indios que fue construida en la ciudad de Chachapoyas el año de...