Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Viñac (explora y cautívate) un destino a gran altura!

Viñac (explora y cautívate) un destino a gran altura!

Viñac se encuentra a unas cinco horas de Lima, ubicado en provincia de Yauyos – Lima, a más de 3 180 m.s.n.m., es un destino en las alturas de Lunahuaná que ofrece a sus visitantes mucho más que una bella ciudad de historias, cultura y diversión asegurada.

Viñac es un lugar ideal para encontrarse con la naturaleza donde podrás caminar por sus tradicionales senderos y queda cautivado con sus insuperables paisajes

En este grandioso pueblo podrás encontrar:

1. Templo colonial

Uno de los atractivos más resaltantes que tiene Viñac, es su templo. El espacio que atesora vírgenes, santos y cruces que son celebrados con fervor y algarabía, según el calendario festivo del distrito yauyino.

2. Plaza de armas

Cada pueblo tiene a su Plaza de Armas como su corazón. Lo mismo ocurre en Viñac, donde sus pobladores la utilizan para descansar, mientras se conversa, se comparte y se cuentan los quehaceres diarios en el campo, en la casa o en la misma comunidad.

3. Mirador

Muy cerca a la Plaza de Arma se encuentra el mirador de Viñac. Este punto de visita obligatoria tiene una excelente ubicación, y ofrece una extraordinaria y magnífica vista de los pintorescos barrios, tradicionales con casas de adobe y techado de calaminas; las calles empedradas; los campos y las montañas.

4. Cementerio General

Recorra los pabellones y angostos del Cementerio General de Viñac. El recinto para el descanso eterno es visitado, además de los familiares de los difuntos, por turistas nacionales y extranjeros.

5. Montañas

Si hay algo que identifica a Viñac, dentro y fuera del país, es que está atravesado por un paisaje andino conmovedor, en el que sus montañas imponentes inspiran tranquilidad, respeto y muchas ganas de ir a explorar.

¿Cómo llegar?

Para llegar a Viñac la ruta es viajar por la panamericana Sur hasta Lunahuaná y luego tomar el desvío de San Jerónimo (en el kilómetro 75) y listo.

¿Cuándo ir?

La mejor época para viajar a Viñac es de mayo a noviembre, ya que en esas fechas no hay probabilidades de que llueva.

Lo que necesitas llevar

  • Bloqueador solar y lentes de sol para cuidar tu piel.
  • Caminaras muchas horas, recomendamos llevar zapatillas livianas.
  • Para la noche, una casaca te ayudará a estar protegido del frío.

Video: Viñac

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Río Pastaza

Río Pastaza

El río Pastaza (antiguo río Sumatara) es un largo río sudamericano de aguas blancas que discurre por Ecuador y el Perú, un afluente del río Marañón. Tiene una longitud...

Leer más
Que llevar a la costa – objetos útiles

Que llevar a la costa – objetos útiles

Si alguna vez de preguntaste Que llevar a la costa y no encontraste una respuesta y ahora estás pensando realizar tu viaje a la costa, ten en cuenta estos...

Leer más
Museo del Convento de los Descalsos

Museo del Convento de los Descalsos

El museo ubicados en antiguos claustros del Convento de los Descalsos, construido en la época colonial exhibe antiguos lienzos de la escuela Limeña, Cuzqueña y Quiteña; libros corales y...

Leer más
Templo San Pedro Apóstol

Templo San Pedro Apóstol

Dirección: Distrito de Tisco, provincia de Caylloma. Descripción Este templo es uno de los más particulares del valle así como uno de los edificios mejor conservados, cuenta con una...

Leer más
Iglesia San Jerónimo

Iglesia San Jerónimo

Dirección: Distrito de San Jerónimo, Cusco. Descripción Iglesia cuya construcción data de fines del siglo XVI y conserva algunos elementos de las edificaciones religiosas tempranas. El edificio se levantó...

Leer más
Templo del Señor de la Soledad

Templo del Señor de la Soledad

Dirección: Distrito de Huaraz, provincia del mismo nombre. Descripción  El templo guarda la imagen del Señor de la Soledad, patrono de la ciudad de Huaraz, cuya imagen data de...

Leer más
Menu