Trekking en el Valle del Colca
Resumen
El «Valle de las Maravillas», como lo llamara el escritor peruano Mario Vargas Llosa, abarca una serie de circuitos de trekking en Perú de gran belleza y reciente descubrimiento por el turismo de aventura. Ubicado a 150 km al norte de la ciudad de Arequipa por carretera afirmada, comprende una red prácticamente interminable de caminos de herradura que recorren sus montañas uniendo caseríos coloniales de inusitada belleza. Añaden un toque de interés a la ruta la existencia de bellas lagunas, singulares formaciones de piedra erosionada y la presencia de especies de fauna y flora silvestre únicas y abundantes, como el cóndor andino y las vicuñas, los bosques de queñual y rodales de centenarias yaretas. El atractivo más imponente de la ruta son, sin embargo, sus volcanes nevados, algunos de ellos en plena actividad: Hualca Hualca (6 025 msnm), Sabancaya (5 976 msnm) y Ampato (6 288 msnm), entre otros.
El Colca fue, desde tiempos inmemoriales, el hogar de las etnias Collagua y Cabana, dos pueblos descendientes de los Pucará del Altiplano y los Quechua del Cusco, que alcanzaron un extraordinario nivel de desarrollo en la ingeniería hidráulica: el espectacular sistema de andenes o terrazas agrícolas que decora las abruptas pendientes del valle es la prueba palpable de la elevada técnica que alcanzaron estos agricultores de excepción.
Ruta de Trekking en el Valle del Colca
Una de las rutas de trekking más populares del Colca es la que une los poblados de Cabanaconde y Tapay, en un circuito que toma entre dos y tres días y permite disfrutar de paisajes impresionantes, poblados de la etnia cabana, como Cosnihua y Malata, y numerosos restos prehispánicos. Tanto en la ciudad de Arequipa como en el propio valle del Colca (poblados de Chivay y Yanque) es posible contratar los servicios de compañías de turismo que ofrecen paquetes organizados de trekking y cabalgatas. En el lugar existen además servicios de hospedaje y restaurantes para todos los gustos y bolsillos.
Ubicación del Valle del Colca
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Playa Salinas
Salinas es una de las playas que se ubica dentro de las costas de la provincia de Huarmey, en el departamento de Ancash.
Leer más

Río Desaguadero (Titicaca)
El río Desaguadero es un río boliviano y en un pequeño tramo también peruano. Es el principal río de la cuenca endorreica del lago Titicaca, donde se origina, descargando...
Leer más

Playa Totoritas
A 2 kilómetros de la Panamericana Sur. Tiene un clima parcialmente soleado, con lluvias breves y temperatura de 21ºC.
Leer más

Cordillera de La Raya
La Cordillera de La Raya es una cadena montañosa situada al noroeste del altiplano peruano entre lat 15 ° 10 ‘y 15 ° 26’S. y largo de 70 °...
Leer más

Bolívar y el cementerio de la Apacheta
A su paso por Arequipa, el Libertador Simón Bolívar dispuso que se construyera un nuevo cementerio, por encontrarse el antiguo de Miraflores muy cercano a la ciudad; lo que...
Leer más

Etnia Candoshi
La Etnia Candoshi cuenta aproximadamente con 3,255 habitantes, viven en las cuencas de los ríos Huitoyacu, Chapuli, Morona y Pastaza, Alto Nucuray y en el Lago Rimachi (Musa Karusha).