Cavernas de Quiocta
Las cavernas de Quiocta es una obra caprichosa de la madre naturaleza. Situado en medio de la vegetación típica, encontramos las impresionantes agujas calcáreas de diferentes formas y tamaños, conocidos como las estalactitas y estalagmitas.
Son formaciones minerales que se encuentra con frecuencia en cuevas y cavernas. Vienen a ser una acumulación de carbonato de calcio, en caso de las estalactitas con acumulaciones calcáreas que se desprenden de los techos de las cavernas en forma de cono invertido, en cuanto se refieren a las estalagmitas son aquellos que emergen del suelo hacia arriba se forman a lo largo de miles de años por precipitación de los minerales de las aguas subterráneas.
Ubicación
Las cavernas de Quiocta se encuentran ubicadas a 10 km., al noroeste de la ciudad de Lámud, desde donde se inicia el recorrido por una carretera afirmada durante 20 minutos aproximadamente, hasta llegar al desvío que conduce hasta las cavernas. Desde este lugar el recorrido es caminando a través de un sendero empedrado por un tiempo de 10 minutos hasta llegar a la caverna, la cual ha sido enrejado por la municipalidad de lamud con el fin de protegerlo.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna de Urcos
La laguna de Urcos se encuentra en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Quispicanchi en el departamento del Cusco.
Leer más

Nevado Kunurana
El nevado Kunurana es el Apu de las comunidades de la región, es la montaña representativa de la zona con una altura de 6,420 msnm., de nieves perpetuas, de...
Leer más

Museo Comunal de Chacas
El Museo posee una colección de cerámicas, esculturas prehispánicas encontradas en la zona. Dirección: Plaza de armas del distrito de Chacas, provincia de Asunción Email: museodechacas@gmail.com Sitio web: www.museoscomunitarios.org...
Leer más

Lawa de maíz
Lawa de maíz es un plato tradicional de la gastronomía cusqueña, ideal para la época mas frías en el invierno en cusco. Suele ser muy preparada en semana santa...
Leer más

Templo Colonial de Ayrihuanca
Dirección: Distrito de Micaela Bastidas, provincia de Grau. Descripción El material predominante en la construcción de este templo es el sillar, cal y piedra, de estilo barroco mestizo, el...
Leer más

Carnaval de Tomayquichua
Si bien es cierto Huánuco tiene su forma típica de celebrar su Carnaval, en donde figuras como Don Calixto, se encuentran presentes, existen en los distintos pueblos interiores de...