Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Tradiciones por Semana Santa en Perú conócelas

Tradiciones por Semana Santa en Perú

El Perú es un país de costumbres, las Tradiciones por Semana Santa en Perú son ostumbres donde las ciudades expresan su esencia más pura.

Semana Santa en Perú es una de las épocas preferidas del año para viajar. Miles de peruanos optan por recorrer el país con el afán de aprender más sobre la cultura y tradiciones de las ciudades, además de disfrutar de los atractivos turísticos que tienen para ofrecer.

Uno de los destinos más visitados en Semana Santa es Ayacucho donde las festividades religiosas se viven a lo grande. Las procesiones se inician desde el viernes previo al domingo de Ramos, cada una de ellas representando un pasaje de la muerte de Jesús. Las más importantes son las del Miércoles de Encuentro, cuando la imagen de la Virgen se “encuentra” con la de su hijo, y la del Domingo de Resurrección que inicia a primeras horas del alba con el paseo de la enorme anda por el centro de la ciudad completamente iluminada.

Cada Semana Santa, la ciudad de Tarma se llena de color. Los artistas de la zona son especialistas en la elaboración de alfombras y arcos de flores que crean pacientemente en las calles por donde pasarán las procesiones el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección.

En la localidad de Contumazá en Cajamarca, una de las tradiciones más representativas es la de los penitentes, hombres que se visten de blanco o negro y se encadenan a gruesas tablas de madera para recorrer el pueblo con barras de metal atadas a sus pies descalzos. Por otro lado, en Porcón Bajo la procesión de las cruces hermosamente decoradas también es un gran atractivo turístico.

Si aún no tienes nada planeado para esta Semana Santa, puedes consultar la web ¿Y tú que planes? de Promperú donde podrás encontrar distintas opciones a buenos precios.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Día del Pisco Arequipeño y la Ruta del Pisco se celebrará en septiembre

Día del Pisco Arequipeño y la Ruta del Pisco se celebrará en septiembre

Arequipa creará el Día del Pisco Arequipeño y la Ruta del Pisco, festividad tiene como propósito recuperar, revalorar y promover el patrimonio natural.

Leer más
Nevado Ampay

Nevado Ampay

El nevado Ampay se extiende desde los 4,600 msnm hasta su cumbre en los 5,235 msnm Su enorme masa de hielo dio origen y actualmente alimenta a varias lagunas...

Leer más
Museo Iglesia de la Compañía

Museo Iglesia de la Compañía

La iglesia museo aloja en sus instalaciones pinturas, tallas de maderas y maguey, mobiliario eclesial y otros artículos religiosos de la época colonial. Dirección: Plaza de Armas Cusco –...

Leer más
Malaya Dorada

Malaya Dorada

La Malaya Dorada (Malaya Frita) es un plato bien consumido en Perú, esta carne de res es extraída de la parte llamada falda.

Leer más
Museo de Churubamba

Museo de Churubamba

El museo expone una colección de momias encontradas en la zona de Papahuasi y otros objetos pre-hispánicos. Dirección: Javier Lindo Zárate #110 Horario de visita Lunes a viernes: 9:00...

Leer más
Iglesia Matriz de San Pedro de Lloc

Iglesia Matriz de San Pedro de Lloc

Dirección: Plaza de Armas de San Pedro de Lloc, Pacasmayo. Descripción Construida en la segunda mitad del siglo XVII. Posee dos torres octogonales ubicadas a ambos extremos de la...

Leer más
Menu