Día del Pisco Arequipeño y la Ruta del Pisco se celebrará en septiembre
Arequipa creara del Día del Pisco Arequipeño y la Ruta del Pisco, dicha festividad tiene como propósito recuperar, revalorar y promover el patrimonio natural.
En la ciudad blanca de Arequipa, celebrarán el Día del Pisco Arequipeño el último sábado de septiembre de cada año. Así lo declaró el gobierno regional de Arequipa y a su vez, homenajearán la Ruta del Pisco, por constituir una expresión y gran contribución de la identidad y cultura regional.
Mediante una ordenanza regional publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se declara atractivo turístico de Arequipa al pisco producido en dicha región, por ser uno de los primeros productores de Sudamérica y cuya calidad es reconocida a escala nacional e internacional.
La creación del Día del Pisco Arequipeño y la Ruta del Pisco responde al propósito de recuperar, revalorar y promover el patrimonio natural y cultural asociado al pisco; así como proteger los espacios naturales de los viñedos, enfatiza la ordenanza regional.
En los considerandos de la norma se indica que en los últimos años Arequipa ha cobrado especial importancia en la producción nacional del pisco; que en el XVIII Concurso Nacional ganó cinco medallas de oro, compitiendo con 200 de los principales productores nacionales.
Asimismo, en el certamen nacional del 2016, organizado por la Comisión Nacional del Pisco y realizado en Arequipa, uno de sus principales productores obtuvo preseas de oro y plata.
Destaca también que Arequipa es la tercera productora de pisco en el ámbito nacional después de Lima e Ica, con una elaboración anual de 450,000 litros, lo que representa el 10% del total nacional. Asimismo, existen 400 productores con un promedio de 600 hectáreas de uva dedicadas exclusivamente para la producción del pisco y el vino.
La norma encarga a la Gerencia Regional de la Producción, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, la Dirección General de Salud, en coordinación con la Asociación Regional de Productores de Pisco (Propisco), la implementación de la Ruta del Pisco Arequipeño y la elaboración de una Guía Estratégica de Turismo, al igual que de las medidas conducentes a su fortalecimiento, consolidación y desarrollo sostenible.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Nevado Chaupi Orco
El Nevado Chaupi Orco es una gran montaña de 6.044 m que se encuentra en los límites de la frontera de Perú y Bolivia, en la cordillera de Apolobamba,...
Leer más

Templo Virgen de las Nieves – Catedral de Yurimaguas
Dirección: Distrito de Iquitos, provincia de Maynas. Descripción El Templo Virgen de las Nieves – Catedral de Yurimaguas está ubicado en la Plaza Mayor del distrito de Yurimaguas. Posee...
Leer más

Aniversario de Fundación del Puerto Fluvial de Iquitos sobre el Amazonas
Se trata de una fiesta importante que presenta una amplia acogida por los pobladores del pueblo de Iquitos y que presenta como día central el día 5 de enero...
Leer más

Casa del Mariscal de Orbegoso
Esta mansión ha conservado su típica planta colonial y muchos de sus muebles y alfombras de aquella época. Fue propiedad del Mariscal José Luis de Orbegoso y Moncada, el...
Leer más

Plaza de armas de Huánuco
Ubicado en el centro de la ciudad rodeado de frondosos Ficus y Jacarandas que son su principal atractivo. Conserva una pileta de piedra granito tallado de una sola pieza...
Leer más

Valle de Omate
El valle de Omate es un atractivo espacio natural que se encuentra en los recóndito de los andes del Perú. Este Hermoso valle se ubica en el departamento de...