Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Templo Santiago Apóstol de Aija

iglesias-de-peru

  • Dirección: Distrito de Aija, provincia del mismo nombre.

Descripción

Su construcción data del siglo XVIII, como consta en una campana ubicada a la entrada, que tiene inscrito el año de 1788 en ella. Sin embargo, sufrió considerables daños a lo largo del tiempo, especialmente a raíz del sismo de 1970.

El espesor de las paredes es de tres metros, el templo ocupa una superficie de 612 m2. Cuenta la tradición que los adobes eran subidos en mulas y que los tijerales fueron armados con soguillas de cuero debido a que no existían clavos. El templo presenta una fachada de líneas clásicas con cuatro columnas de orden toscazo, paredes adosadas, un ventanal en hemiciclo sobre una puerta principal de 5 por 3.60 metros y coronado de ventanas bíforas y verticales; en el lado izquierdo hay una torre de color ocre, franjas cremas y al medio la representación de una cruz. Su interior tiene la siguiente característica: El Altar Mayor:

Es de estilo clásico con la simbiosis de los elementos de los órdenes arquitectónicos de la Grecia y Roma antigua: Dórico, Jónico, Corintio, Toscazo y compuesto. Presenta cuatro (04) partes principales: la base o pedestal, columnata, entablamento y frontón. La base (1) tiene cuatro pedestales con intervalos o vanos, que pertenece al estilo romano. La segunda parte es el cuerpo central que consta de cuatro columnas (2) altas de fuste dórico y capitel corintio, que enmarcan a dos hornacinas laterales (Shanticho y Santa Rosa) y al conjunto central al corazón destinado al sagrario, que está conformado por ocho columnas pequeñas y pareadas, que sostienen a una cúpula pequeñita.

Sobre el cuerpo central descansa el entablamento (3), de forma horizontal, con aplicación simplificada de sus tres partes: arquitrabe, friso y cornisa; luego, en la parte alta el Frontón (4), en forma de hemiciclo, adecuado o estilizado a la bóveda del templo, consta de un nicho u hornacina central con cuatro columnas pareadas, en esta parte está marginada por molduras y guirnaldas que sostienen en la cúspide al Padre Eterno. Retablo Corazón de Jesús: Es el más bello de su estilo, estrictamente barroco, con ornamentos arabescos, guirnaldas y esculturas.

Altar de la Virgen Inmaculada: Es de estilo gótico, en su sencillez y pequeña dimensión reúne los elementos esenciales de su estilo ligero y de ritmo ascendente al cielo, eminentemente espiritual. Altar de San Francisco: Presenta en su parte central y superior cuatro (04) columnas salomónicas y ornamentos que evocan un estilo español; el plateresco. Virgen de las Mercedes: Presenta una fusión de los elementos de diferentes estilos. Altar de San Santiago a caballo: Fue traído de Europa en la época Colonial, considerada por su carácter el hijo del trueno, obra hecha en mármol con un peso aproximado de 200 kilos. EL altar de la virgen de la candelaria, con fusión de elementos de diferentes estilos. El altar de Jesucristo en la cruz. Cruz Calvario: de la época colonial, ostenta símbolos de la vida pasión y muerte de Jesucristo. Tiene una medida de 9 metros de alto. Todas estas imágenes son de la época colonial, fueron traídas del continente Europeo (España).

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Mincetur: El Perú busca ser líder en turismo rural comunitario

Mincetur: El Perú busca ser líder en turismo rural comunitario

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) busca posicionar al Perú como líder en el desarrollo del turismo rural comunitario en América Latina.

Leer más
Nevados Casiri

Nevados Casiri

Volcán Nevados Casiri (también conocido como Paugarani) en el sur del Perú cerca de la frontera chilena en una zona escasamente poblada y alejada de la cordillera, a unos...

Leer más
Laguna de Paca

Laguna de Paca

La laguna de Paca se encuentra en el distrito de Paca, en la provincia de Jauja, en el departamento de Junín.

Leer más
Lago Tipishca

Lago Tipishca

El lago Tipishca se encuentra en el distrito de Contamana, en la provincia de Ucayali, en el departamento de Loreto.

Leer más
Carnaval de Masisea

Carnaval de Masisea

El Carnaval de Masisea, que se celebra en el distrito de mismo nombre, dentro de la provincia de Coronel Portillo en Ucayali, es un importante carnaval en el cual...

Leer más
Albergue Zoológico el Jaguar

Albergue Zoológico el Jaguar

El Albergue Zoológico el Jaguar es el refugio de animales en abandono, en cual promueve la conservación de la fauna silvestre de nuestra amazonia.

Leer más
Menu