Laguna de Paca
Resumen
La laguna de Paca se encuentra en el distrito de Paca, en la provincia de Jauja, en el departamento de Junín.
Ubicación
La laguna de Paca se encuentra en el distrito de Paca, en la provincia de Jauja.
Junín – Perú
Horario de atención
Durante el día.
Tarifas
Ingreso libre.
Descripción
La laguna de Paca se ubica en la región natural quechua, tiene una extensión de 6 km2, se encuentra flanqueada por la Cordillera Oriental la misma que visita desde el otro lado de la laguna semeja la figura de un hombre acostado al que los lugareños llaman el «Indio Dormido».
Dentro de la laguna encontramos islas flotantes de totora, la más grande de ellas llamada «Isla del amor». Sus cristalinas aguas tienen una temperatura de 12°C y una profundidad promedio de 22 metros.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna de Sausacocha
La laguna de Sausacocha se encuentra en el distrito Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, en el departamento de La Libertad.
Leer más

Museo Ferroviario
Ubicado en la ciudad de Tacna, el lugar fue una estación del ferrocarril Tacna – Arica donde se exhibe piezas originales de los ferrocarriles utilizados en el Perú. Dirección:...
Leer más

Museo de Sitio de Huaca Rajada – Sipán
El Museo de Sitio de Huaca Rajada – Sipán exhibe las piezas encontradas en la tumba del sacerdote guerrero ubicado en la zona arqueológica de Sipán y materiales audiovisuales...
Leer más

Viñac (explora y cautívate) un destino a gran altura!
Viñac se encuentra a unas cinco horas de Lima, ubicado en provincia de Yauyos - Lima, a más de 3 180 m.s.n.m., es un destino en las alturas de...
Leer más

Casona de Tambo de Mora
La casona de Tambo de Mora está ubicada en Jr. Tambo de Mora Nro. 202. Esta casona colonial que sirvió como hospedaje para los arrieros que transitaban por Huancavelica,...
Leer más

Iglesia Matriz de Concepción
Dirección: Plaza Principal de Concepción. Descripción Es una de las primeras iglesias construidas en el Valle del Mantaro en tiempos de la llegada de los españoles a nuestro país....