Templo Museo San Juan de Letrán
El templo museo muestra la arquitectura de la iglesia con piedras y madera tallada que fue construida en el siglo XVII, así como lienzos y pinturas de artistas locales.
- Dirección: Juli 325 Juli, provincia de Chucuito
- Teléfonos: (051) 368278
- Email: puno@mcultura.gob.pe
Horario de visita
- Martes a domingo: 9:00 am. a 5:00 pm.
Tarifas
- Adultos: S/. 6.00
- Docentes, estudiantes de educación superior y jubilados: S/. 3.00
- Escolares y Niños: S/. 1.00
Información
La iglesia está construida en ladrillo, adobe, madera y argamasa (cal, arena y agua), mostrando en su puerta lateral una gran portada de piedra de estilo churrigueresco que al mezclarse con motivos indios forman un maravilloso conjunto de modesta apariencia, ocultando una nave de grandes proporciones en forma de cruz latina, y en las cuatro esquinas del crucero se levantan columnas talladas en piedra de estilo plateresco.
El retablo mayor es de estilo renacentista, mientras que la mayoría de los otros altares de estilo barroco mestizo.
Su construcción la iniciaron los padres dominicos entre 1,567 y 1,576 y fue concluida en 1,602. Fue objeto de modificaciones a fines del siglo XVII e inicios del XVIII, donde se introduce la estructura del cimborrio, se ilumina el artesonado, se coloca el sistema de par y nudillo con tumbadillo y se introduce la nueva solución de los mantos damascos de seda con los colores de la bandera española, uno cubriendo la gran nave y otro de tejido de vicuña recamado con seda cubriendo el presbiterio y el crucero, la portada lateral de piedra tallada aplicada a la larga nave, con sacristía y contra sacristía, 16 columnas del crucero algunas de ellas talladas in situ sin concluir.
A la salida de los jesuitas en 1,767 el templo se encontraba en proceso de transformación. Además cuenta con enormes cuadros con marcos dorados tallados, algunos pintados por el jesuita Bernardo de Bitti, y preciosa platería.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Plaza de armas de Oxapampa
La plaza es el corazón de esta ciudad encantadoramente verde. Un espacio urbano de apacible belleza que, con sus abundantes y enormes araucarias, se ha convertido en el punto...
Leer más

Marcahuasi
Marcahuasi es uno de los centros magnéticos más importantes del mundo. Allí la acción del tiempo y el meteorismo han grabado en gigantescos bloques de piedra una serie de...
Leer más

Festividad en homenaje al Niño Callaocarpino y al niño Jacobo
La festividad en homenaje al Niño Callaocarpino y al niño Jacobo, es una festividad que se lleva a cabo en el departamento de Huancavelica, se trata de un evento...
Leer más

Laguna Winyacocha
La laguna Winyacocha se encuentra en el Parque Nacional Huascarán al noroeste de distrito de Chavín de Huántar, en el departamento de Áncash.
Leer más

Capilla Ramada Santa Catalina
Dirección: Distrito de Lambayeque, provincia de Lambayeque Descripción Fue edificada en los primeros años del siglo XVII. Conserva su imponente y original portada retablo, de extraordinaria calidad arquitectónica, construida...