Sitio Arqueológico Qolqapampa
Resumen
El Sitio Arqueológico Qolqapampa se encuentra ubicado en el distrito de San Sebastián, Cusco. Esta en plena Avenida La Cultura y muy cerca del monumento del Kuntur Apuchin (El Condor), desde el Centro Histórico se puede llegar en unos 15 minutos aproximadamente.
Historia
Qolqapampa es la cuarta, perteneciente al séptimo ceque que se llamaba Yacacona, la cual agrupaba a siete waqas, de acuerdo a la tradición andina esta zona correspondió a un gran espacio sagrado Usno en donde debió de existir una gran plaza, con respecto a la acepción del sitio como uno dentro de la tradición andina, viene a ser un espacio sagrado determinado para realizar las ofrendas y actos litúrgicos de culto al agua.
El Sitio Arqueológico Qolqapampa se encuentra asentado en un espacio geográfico con presencia de estructuras arquitectónicas conformadas por un conjunto de hornacinas de una y doble jamba de forma trapezoidal asociado a un sistema de andenes en superposición nos muestra que el Sitio Arqueológico Qolqapampa en el tiempo de su construcción debió haber sido proyectado para uso ceremonial-usno, la cual expresa la conducta socio cultural del pueblo que representa un contexto importante en la vida material y espiritual de la sociedad inca, considerada como una estructura tecnológica agrícola.
Actualidad
El Sitio Arqueológico Qolqapampa fue restaurado por el Instituto Nacional de Cultura (INC) donde salvaron de la destrucción a este sitio arqueológico compuesto por tres andenes, que es lo único que queda de más de un centenar de terraplenes que fueron depredados y destruidos en los últimos 20 años por el crecimiento urbanístico.
Asimismo, se han restaurado los sistemas de drenaje, canales y una fuente de agua incaica; también se habilitó una vía de acceso, áreas de tránsito peatonal y se ha instalado un sistema de iluminación.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Santuario Nacional los Manglares de Tumbes
El Santuario Nacional Manglares de Tumbes es un área protegida del Perú que abarca una porción de la ecorregión del Golfo de Guayaquil, conocidos local mente como Manglares de...
Leer más

Templo Colonial de Huaquirca
Dirección: Distrito de Huaquirca, provincia de Antabamba. Descripción Esta obra religiosa data de la época colonial, del siglo XVII, en la cubierta del templo se registra una flecha con...
Leer más

Templo Colonial de Aija
Dirección: Distrito de Aija, provincia del mismo nombre. Descripción Se encuentra ubicado al frente de la Plaza de Armas con área total de construcción de 612 m2, el templo...
Leer más

Danza Tinkiñacana
La Danza Tinkiñacana es autóctona de la región de Tacna en el distrito de Cairani, de la provincia de Candarave. Esta danza se realiza en las fiestas patronales, en...
Leer más

Festival de la Aventura
En los últimos tiempos el turismo ha ampliado considerablemente sus ramas, a tal punto que el turismo de aventura es uno de los turismos más atractivos que se presentan...