Templo de San Juan Evangelista
- Dirección: Distrito de Acora, provincia de Puno.
Descripción
En 1582 Acora tenía a la parroquia de San Juan en la parte baja del pueblo en medio de tierras de cultivo y pastoreo.
El Templo de San Juan, de estilo renacentista, fue concluido en la segunda década del siglo XVII, a cargo del párroco Blas Moreno Hidalgo, en 1696 se hallaba destruido siendo reedificado en el siglo XVIII.
En 1887 se produjo un incendio quedando el templo en ruinas y fue reconstruido en 1981.
El 23 de julio de 1980 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Santuario del Señor de Muruhuay
Dirección: Cerro Shalacoto, distrito de Acobamba, Tarma. Descripción La palabra «Muruhuay» deriva de dos voces quechuas: Muru (varios colores) y Huay (casa); por tanto significa en casa de colores....
Leer más

Comunidad amazónica Padre Cocha
La comunidad amazónica Padre Cocha cuenta con casas de madera y estrechos caminos peatonales rodeados de abundante vegetación. Desde Padre Cocha es posible hacer varias excursiones interesantes, una de...
Leer más

Nevado Vallunaraju
El nevado Vallunaraju pertenece al macizo del Chinchey. Una de las vistas más llamativas de la ciudad de Huaraz, ubicada en el corazón de Cordillera Blanca, es que muchos...
Leer más

Laguna de Orcopampa
La laguna de Orcopampa se encuentra en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Castilla, en el departamento de Arequipa.
Leer más

Danza la Diablada
La danza la Diablada es originaria de la región del Altiplano (Perú - Bolivia). En el Perú es en el departamento de Puno donde se ha desarrollado. Sobre su...
Leer más

El Ñuro, paraíso para visitar tortugas marinas
El Ñuro ubicado en el distrito de Órganos en el departamento de Piura. En El Ñuro los visitantes pueden nadar con las famosas tortugas verdes.