Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Carnavales en Junín

carnavales-en-junin

Los Carnavales son una fiesta que por lo general se celebra días previos al Miércoles de Ceniza y en nuestro país estas fiestas, por lo común, se llevan a cabo en medio de divertidos juegos de aguas donde las pinturas también se hallan presentes. En el caso de Junín hay que decir que son dos las jurisdicciones que resaltan más por las celebraciones del carnaval, estas son: el Valle del Mantaro y Tarma.

En Junín, al igual que en la región de Huánuco existe un personaje tradicional que es el símbolo del carnaval, este se llama Don Calixto y es representado por portar diversidad de cartas en recuerdo por aquellas que el verdadero Calixto enviara al presidente Pardo años atrás (en el gobierno de este) cuando dicho mandatario redujera la celebración por carnavales a un único día. Este personaje es el espíritu del Carnaval de Junín, por lo que no es extraño que se realicen efigies y recorridos en su honor.

Entre los diferentes eventos que se realizan con motivo de los carnavales se encuentran danzas tradicionales tales como los conocidos carnavales, hay que decir que los bailes varían según la región ya que por ejemplo en la zona sur es popular encontrar el huaylarsh que es una interpretación dancística de la actividad agraria, mientras que en otros sectores se practica la danza conocida como calixtrada tarmeña que se caracteriza por su elegancia.

Para la celebración de carnavales de hallan programados pasacalles siendo el más popular el conocido como Pasacalle de Correos donde la gente sale a las calles vestidas de maneras exageradas y mostrando a través de sus disfraces su burla a aquellos personajes de poder de la época.

La Muliza se encuentra presente en carnavales también, en especial en Tarma, esta es un evento en el que se aprecia un desfile donde varones se encuentran montados sobre corceles y portando instrumentos musicales que resonarán armoniosamente por los alrededores. También para estas fiestas es común observar distintos desfiles de las comparsas de los principales barrios.

Es imperdible también para quien acude a estas celebraciones en Junín acudir a la lectura del testamento de Don Calixto, este es un acontecimiento lleno de gracia ya que dichas cartas se encuentran dirigidas a las autoridades, de quienes se burla.

Esta festividad es también una buena excusa para poder acudir a la degustación de exquisitos platillos tradicionales de la región como la papa a la huancaína, la trucha a la parrilla, el chicharrón colorado, human de caldo, entre muchos otros. Los dulces son también otra buena opción para probar y se recomienda no perderse las mazamorras, humitas, dulce de caya, entre otros juntos con bebidas como la chicha de jora, chicha de molle, de maní, entre otras.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Mito del Hombre Oso

Mito del Hombre Oso

El Mito del hombre Oso cuenta que un día un oso (ukuku o ukumaria en quechua) se enamoró de una pastora a quien la raptó y la llevó a...

Leer más
Museo de la Coca

Museo de la Coca

El museo explica las características positivas de la hoja de coca y el uso de ella desde en nuestro territorio desde épocas pre-incas. Dirección: Calle Palacio 122 (detrás de la...

Leer más
Mincetur: El Perú busca ser líder en turismo rural comunitario

Mincetur: El Perú busca ser líder en turismo rural comunitario

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) busca posicionar al Perú como líder en el desarrollo del turismo rural comunitario en América Latina.

Leer más
Laguna de Chachas

Laguna de Chachas

La laguna de Chachas es un atractivo natural y singular del distrito de Chachas, en el departamento de Arequipa.

Leer más
Playa el Milagro

Playa el Milagro

Ubicada en el kilómetro 614 de la Panamericana Norte, con un clima nublado y temperatura de 25ºC.

Leer más
Complejo arqueológico de Layzón

Complejo arqueológico de Layzón

El complejo arqueológico de Layzón se encuentra ubicado en el distrito de Cajamarca, en la provincia, departamento y región del mismo nombre, a unos 3, 200 metros sobre el...

Leer más
Menu