Templo de San Juan Evangelista
- Dirección: Distrito de Acora, provincia de Puno.
Descripción
En 1582 Acora tenía a la parroquia de San Juan en la parte baja del pueblo en medio de tierras de cultivo y pastoreo.
El Templo de San Juan, de estilo renacentista, fue concluido en la segunda década del siglo XVII, a cargo del párroco Blas Moreno Hidalgo, en 1696 se hallaba destruido siendo reedificado en el siglo XVIII.
En 1887 se produjo un incendio quedando el templo en ruinas y fue reconstruido en 1981.
El 23 de julio de 1980 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura.
También te puede interesar!
Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Danza Tinya Palla o Wicro Palla
La Tinya Palla o Wicro Palla es la versión de Pomabamba de un género particular de las danzas andinas, en el que se representa a las mujeres de la...
Leer más

Danza Brujas de Cachiche
La Danza Brujas de Cachiche fue recreada a partir de leyendas en torno a la villa de Cachiche, la danza es bailada a ritmo del festejo..
Leer más

Templo de San Cristóbal
Dirección: Calle Don Bosco – Plaza San Cristóbal, Cusco. Descripción Este templo fue la primera en construirse en el Cusco, ubicada sobre el cerro Colcampata, se concibió por iniciativa...
Leer más

Santurantikuy
Esta es una feria bastante importante que se lleva a cabo en la ciudad del Cusco en el mes de diciembre, en específico el día 24 de dicho mes...
Leer más

Carnavales en Cusco
Los carnavales son una festividad que vino a nuestro país con la Colonia y se trata de eventos de mucho colorido en donde el agua y la alegría siempre...
Leer más

Templo de Santa Ana
Dirección: Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga. Descripción Fue construida por los indios andamarcas en 1569 como su templo. La fachada es de estilo barroco, presenta dos torres de...