Lugares Turísticos Perú Lugares Turísticos Perú

Carnavales en Cusco

carnavales-en-cusco

Los carnavales son una festividad que vino a nuestro país con la Colonia y se trata de eventos de mucho colorido en donde el agua y la alegría siempre se encuentran presentes. Cada región, provincia y distrito de nuestro Perú tiene su forma de celebrarlos y en Cusco las tradiciones andinas se mezclan con esta fiesta traída de occidente.

El Carnaval cusqueño presenta una fecha movible, aunque por lo general se da entre los meses de febrero y marzo. En este carnaval de esta parte del país, se sigue la tradición de otros pueblos peruanos donde se destina una semana para los “Compadres” y otro para las “Comadres”. El modo de festejos de esta semana para unos y otros es típico y original en Cusco, durante estas semanas, en la primera las comadres visitan a los compadres, estos son agasajados por las mujeres, pero a la vez son víctimas de muchas burlas que estas les hacen, la semana siguiente sucederá lo mismo, solo que de forma inversa. En estas ceremonias carnavalescas de agasajo existe un plato constante y tradicional que es servido, se trata del Puchero o Timpu.

Si bien la celebración donde las Comadres y Compadres se encuentran presentes es lo más tradicional del Cusco, existen también, dentro de las diferentes provincias cusqueñas algunos elementos agregados a la celebración del carnaval, entre los que se pueden encontrar yunzas, estas yunzas son eventos en los cuales rondas de solteros y/o casados bailan alrededor de un árbol previamente decorados y en los que se encuentran colgados diferentes obsequios puestos ahí por los organizadores, la yunza termina cuando las parejas que bailan alrededor de él logran derribar el árbol con ayuda de las hachas que portan, la tradición dice que aquel que derribe el árbol será el encargado de la yunza del próximo año.

En la época del carnaval existen diferentes competencias, principalmente la de los corsos donde los diferentes poblados se enfrentan con el gran colorido de sus carrozas, vestimentas y danzas, últimas que permiten mantener aún vigentes las tradiciones propias de esta región peruana y entre las que se hallan el Carnaval del Cusco, junto con huaynos y el famoso Carnaval de Tinta. En esta fecha se llevan a cabo asimismo distintos festivales gastronómicos donde exquisitos platos tradicionales son exhibidos y ofrecidos a la venta, entre ellos el ya mencionado Timpu, puchero, Kapchi de habas y la frutillada, entre otros.

El Carnaval del Cusco termina en la Plaza de Armas en medio de agua, serpentinas, globos, talco, entre otros productos tradicionales de estas fechas. Asimismo en este último día de celebración se encuentra un festival de comidas típicas hechas por la época del carnaval.

También te puede interesar!

Te mostramos una lista que quizás te puedan interesar!

Laguna Onercocha / Sachavacacaspi

Laguna Onercocha / Sachavacacaspi

La laguna Onercocha / Sachavacacaspi se encuentra en el distrito de Moyobamba, en la provincia del mismo nombre, en el departamento de San Martín.

Leer más
Siete Tinajas – Turismo Quillabamba

Siete Tinajas – Turismo Quillabamba

Siete Tinajas se encuentra ubicado a 20 km. de la ciudad de Quillabamba, a una altitud de 900 m.s.n.m., en el Distrito de Echarate.

Leer más
Qenqo

Qenqo

Qenqo es un centro arqueológico ubicado en el Valle Sagrado de los Incas, a 6 km. de la ciudad del Cusco (5 min. al noreste del Cusco), en el...

Leer más
Sala Vallejo

Sala Vallejo

La sala alberga una colección de libros del poeta César Vallejo; su vida y obra, la relación con Trujillo y su labor como periodista. Dirección: Jirón Pizarro 610, Trujillo...

Leer más
Playa Puerto Loco

Playa Puerto Loco

Se encuentra entre las playas Grau y Santa Rosa, con un clima soleado y 28ºC de temperatura.

Leer más
Laguna de Huayracocha

Laguna de Huayracocha

Las aguas de la laguna Huayracocha, provienen del deshielo del nevado Queshque, La laguna es de color verde oscuro debido a la presencia de plantas acuáticas en la profundidad,...

Leer más
Menu